
Educación recibió a los gremios docentes por la paritaria pedagógica
INFORMACIÓN GENERAL 03/07/2025
En el marco de la paritaria pedagógica, el ministro de Educación de Catamarca, Nicolás Rosales Matienzo, se reunió con representantes de los gremios docentes ATECA, SIDCA, UDA, SUTECA y SADOP. Del encuentro también participaron secretarios y directores de nivel de la cartera educativa provincial y esto tiene lugar luego de la paritaria salarial que se concretó este miércoles y que estuvo a cargo de la ministra de Trabajo, Verónica Soria.
La reunión tuvo como objetivo, según lo informado por el ministerio, generar un espacio de diálogo institucionalizado, donde los gremios pudieran expresar sus inquietudes, plantear demandas y proponer líneas de trabajo relacionadas con el funcionamiento del sistema educativo. Cada uno de los planteos fue abordado, según lo mencionado por la cartera educativa, por los directores de nivel correspondientes, quienes ofrecieron respuestas y precisiones técnicas, promoviendo un intercambio respetuoso y constructivo.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
