

En la jornada de ayer, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Oscar Arellano, presentó su informe de gestión correspondiente al período 2024–2025 ante la Asamblea Universitaria, y destacó los logros alcanzados en un escenario nacional complejo, marcado por la incertidumbre presupuestaria y la amenaza de veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Arellano inició su exposición haciendo referencia al contexto económico y político que atraviesan las universidades públicas. “Aunque se espera la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, el anuncio de su veto por parte del Gobierno Nacional genera un panorama incierto”, señaló. Y agregó: “Esta situación ha deteriorado el financiamiento de áreas fundamentales como investigación, extensión, infraestructura, salarios docente y no docente y significó un retroceso en las becas Manuel Belgrano y Progresar”.
Pese a este panorama, el Rector afirmó que la UNCA logró avanzar de manera significativa en distintas áreas. “Gracias al trabajo de las Facultades, estudiantes, docentes, no docentes y graduados, pudimos sostener y ampliar el funcionamiento de la Universidad Pública. El esfuerzo colectivo hizo posible que sigamos creciendo”, destacó.
En ese sentido, hizo hincapié en el compromiso social que la institución sostiene con sus estudiantes, en cuanto a la continuidad del servicio que brinda el Comedor Universitario y el incremento en el número de adjudicados de becas y en el monto de las mismas. También mencionó la labor de contención desarrollada en los Centros Comunitarios de Extensión –CECOE- a través de distintos talleres culturales.
Además, enfatizó la implementación de 23 nuevas carreras, entre ellas Medicina, el crecimiento en el interior provincial, a partir de la creación de carreras e infraestructura, la labor de la Escuela de Oficios y los avances en digitalización, educación a distancia, inteligencia artificial y aulas híbridas.
Por otra parte, resaltó la inversión en equipamiento científico, que, si bien se realizó en el marco del programa Equiparar Ciencia, la UNCA realizó aportes significativos debido a la alta inflación y teniendo en cuenta que son compras que se realizan en dólares. “Hicimos un gran esfuerzo económico, en la modernización y equipamiento de laboratorios, y también en infraestructura de algunas facultades”. Finalmente, Arellano destacó la vinculación con el Gobierno provincial, municipios, el sector productivo, organismos públicos y privados e instituciones.
Por su parte, la vicerrectora, Elina Silvera de Buenader, remarcó la implementación de un modelo pedagógico innovador y el crecimiento de la UNCA en su rol social, académico y científico, con fuerte presencia en el interior provincial. Destacó además el programa Acompañar que fortaleció el ingreso y llegó este año a un total de 1.953 estudiantes. “Tuvimos un importante crecimiento en el número de inscriptos, y de egresados que alcanzó un total de 1.072 el año pasado. Finalmente, subrayó que la investigación en la UNCA se orienta a responder los problemas reales de la comunidad, y que, a pesar del déficit presupuestario, la Universidad ha destinado recursos propios para garantizar la continuidad y el desarrollo de proyectos estratégicos.


La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales" en la Argentina de Milei
La ONU advirtió a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial.


"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.







Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"




Torneo Clausura: River se llevó la victoria ante Platense
En su primer partido, el Millonario ganó 3 a 1. Boca no se sacó diferencias con Argentinos Juniors.

Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.

Arrestaron a cuatro personas en un evento en Tinogasta
Los sujetos se habrían agredido a golpes de puño mientras que uno de los señalados habría agredido a una Agente de Policía.