

En la jornada de ayer, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Oscar Arellano, presentó su informe de gestión correspondiente al período 2024–2025 ante la Asamblea Universitaria, y destacó los logros alcanzados en un escenario nacional complejo, marcado por la incertidumbre presupuestaria y la amenaza de veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Arellano inició su exposición haciendo referencia al contexto económico y político que atraviesan las universidades públicas. “Aunque se espera la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, el anuncio de su veto por parte del Gobierno Nacional genera un panorama incierto”, señaló. Y agregó: “Esta situación ha deteriorado el financiamiento de áreas fundamentales como investigación, extensión, infraestructura, salarios docente y no docente y significó un retroceso en las becas Manuel Belgrano y Progresar”.
Pese a este panorama, el Rector afirmó que la UNCA logró avanzar de manera significativa en distintas áreas. “Gracias al trabajo de las Facultades, estudiantes, docentes, no docentes y graduados, pudimos sostener y ampliar el funcionamiento de la Universidad Pública. El esfuerzo colectivo hizo posible que sigamos creciendo”, destacó.
En ese sentido, hizo hincapié en el compromiso social que la institución sostiene con sus estudiantes, en cuanto a la continuidad del servicio que brinda el Comedor Universitario y el incremento en el número de adjudicados de becas y en el monto de las mismas. También mencionó la labor de contención desarrollada en los Centros Comunitarios de Extensión –CECOE- a través de distintos talleres culturales.
Además, enfatizó la implementación de 23 nuevas carreras, entre ellas Medicina, el crecimiento en el interior provincial, a partir de la creación de carreras e infraestructura, la labor de la Escuela de Oficios y los avances en digitalización, educación a distancia, inteligencia artificial y aulas híbridas.
Por otra parte, resaltó la inversión en equipamiento científico, que, si bien se realizó en el marco del programa Equiparar Ciencia, la UNCA realizó aportes significativos debido a la alta inflación y teniendo en cuenta que son compras que se realizan en dólares. “Hicimos un gran esfuerzo económico, en la modernización y equipamiento de laboratorios, y también en infraestructura de algunas facultades”. Finalmente, Arellano destacó la vinculación con el Gobierno provincial, municipios, el sector productivo, organismos públicos y privados e instituciones.
Por su parte, la vicerrectora, Elina Silvera de Buenader, remarcó la implementación de un modelo pedagógico innovador y el crecimiento de la UNCA en su rol social, académico y científico, con fuerte presencia en el interior provincial. Destacó además el programa Acompañar que fortaleció el ingreso y llegó este año a un total de 1.953 estudiantes. “Tuvimos un importante crecimiento en el número de inscriptos, y de egresados que alcanzó un total de 1.072 el año pasado. Finalmente, subrayó que la investigación en la UNCA se orienta a responder los problemas reales de la comunidad, y que, a pesar del déficit presupuestario, la Universidad ha destinado recursos propios para garantizar la continuidad y el desarrollo de proyectos estratégicos.


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026


Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Diputados aprobaron propuestas para regular el turismo, impulsar la ciencia joven y reconocer el emprendedurismo

Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".



OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Julieta Prandi: "Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas"
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.

Un automovilista falleció tras impactar contra una alcantarilla

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín

Defensores de Esquiú es campeón y se clasificó al Torneo Regional Amateur
