
Villarruel le habilitó al peronismo la comisión para que avance el proyecto de aumento de las jubilaciones
NACIONALES 04/07/2025
Victoria Villarruel le dio al peronismo las llaves del Senado para que dictamine el proyecto de aumento jubilatorio y la moratoria, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados. Un golpe durísimo a la Casa Rosada, que sostiene -exagerando- que ese proyecto le dinamita su programa económico.
Así, contra la voluntad del gobierno, Villarruel dejó que José Mayans, Martín Losuteau y Guadalupe Tagliaferri abrieran el salón Illia para realizar la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que el jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, mantenía obturada.
La jugada, sin demasiado disimulo, fue la de enviar al secretario parlamentario, Agustín Giustinian, a supervisar la convocatoria de esos senadores que lograron el quórum reglamentario y pudieron tramitar los expedientes con el vicepresidente del cuerpo, Fernando Salino, quien asumió la conducción ante la ausencia del jujeño.
En Casa Rosada seguían con atención los movimientos. Ante la consulta de LPO, admitieron con rabia que "Villarruel juega", aunque se mantenga en silencio y no aparezca como artífice de la maniobra.
Los libertarios trataron de silenciar la reunión de comisión, sacando los micrófonos y parlantes y prohibiendo que la transmita Senado TV, como es habitual.



Bullrich apuntó contra Kicillof por un crimen en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad

El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque hubo déficit financiero por $168.000 millones

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La oposición acelera los proyectos de universidades y pediatría en el Senado

La industria cayó 2,1% en cuatro meses y retrocedió a niveles de 2007

La droguería de García Furfaro facturó millones al Gobierno días antes del estallido por el fentanilo



OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La justicia condeno a un ex fiscal por ser miembro de una banda delictiva
Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme.

Un automovilista falleció tras impactar contra una alcantarilla

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna

La oposición acelera los proyectos de universidades y pediatría en el Senado

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque hubo déficit financiero por $168.000 millones
