Argañaraz: "¿Qué se meten ustedes? La maté porque me robó la droga"

La fiscal González Pinto incorporó al expediente el testimonio de internos que compartieron su estadía en el penal con el "Loco" Argañaraz. Uno de los detenidos recuperó la libertad.

POLICIALES 08/07/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
ratas

Claudio Antonio "Loco" Argañaraz (h), Ítalo Yamil Agüero, Eduardo Rafael Silva y Miguel Ángel "Iguana" Nieva, imputados por "homicidio doblemente calificado por alevosía y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género, en calidad de coautores", estuvieron ayer en la audiencia de prisión preventiva solicitada por la fiscal Paola González Pinto –a cargo de la investigación del asesinato con sello narco de Celeste "Chasqui" Judith Moreno (20) ocurrido en 2013-, quien dio detalles escalofriantes de lo que reconstruyó a través de la pesquisa recientemente reiniciada.

En el año 2015 (dos años después del asesinato), Argañaraz fue juzgado junto a su padre alias "El Viejo Claudio" (líder de una banda narco), por “distribución de estupefacientes agravado por el número de personas”. El Tribunal Oral Federal lo condenó a 6 años de prisión, que purgó en el penal de Miraflores. En ese contexto de encierro, varios internos le habrían recriminado su presunta autoría del asesinato de “Chasqui”, cuyo cadáver fue hallado camino a la Gruta de la Virgen del Valle en octubre del 2013. En respuesta a ese reproche, Argañaraz habría contestado: "¿Qué se meten ustedes? Sí, la cagué matando porque me robó la droga. ¿Quién la defiende a esta sucia...?".

El testimonio de un interno que en aquel tiempo estuvo alojado en el penal fue incorporado al expediente del femicidio de Moreno y González Pinto lo mencionó en la audiencia ante el juez de Control de Garantías N°1, José Santiago Ahumada Franzzini, quien el viernes emitirá veredicto. Durante sus alegatos, la fiscal también hizo mención de varios testimonios que permitieron avanzar en la investigación y posterior imputación.

El móvil
Para los investigadores, el móvil del crimen fue el robo de un kilo de cocaína que pertenecía a Argañaraz (h), que había estado escondida en un “canuto” que solamente era conocido por el círculo íntimo del sujeto. Otras fuentes consultadas por el Ancasti indicaron que el proveedor de la sustancia sería del sur de la provincia de Tucumán con una causa en trámite. El robo de la droga caldeó los ánimos de Argañaraz, quien habría señalado a Moreno como traidora y ladrona.

Nieva, libre
En este contexto, Eduardo “Cacho” Silva -por entonces pareja de "Chasqui", último sospechoso que se entregó voluntariamente a la justicia-, buscó a la joven exhaustivamente atendiendo a las demandas de Argañaraz. Durante la audiencia, González Pinto manifestó que hubo testigos que aseguraron que Silva buscó a la mujer días antes del asesinato. Además, la propia "Chasqui" habría manifestado en horas de la mañana y la siesta de los días previos al crimen: "Hace días que ando saltando techos, escapando de Cacho".

Por otra parte, la fiscal informó que no pedirá prisión preventiva para Miguel Nieva, porque al momento del asesinato estaba alojado en el penal de Miraflores. Sostuvo que a partir de los testimonios recogidos no se lo pudo ubicar en la escena del hecho. El juez dispuso que la Fiscalía arbitre los medios necesarios para que recupere su libertad. En cuanto a Agüero se conoció que supuestamente halló el cadáver la siesta del 4 de octubre de 2013, cuando iba a buscar a un vecino para pedirle una honda o gomera perteneciente a su hijo.

Entrega
Supuestamente, Silva le facilitó la ubicación de la joven al "Loco" y a "Iguana" Nieva. Se determinó además que ese 4 de octubre, entre las 15 y las 18, aprovechando la situación de extrema vulnerabilidad de “Chasqui” y su condición de trabajadora sexual, la engañaron y lograron subirla al automóvil de Argañaraz. Se desplazaron por avenida Virgen del Valle norte y aproximadamente a 200 metros al norte de la avenida Terebintos, en una zona de senderos cubiertos con monte y árboles autóctonos, le exigieron que devolviese la droga. Argañaraz, Silva y Agüero la habrían atacado a golpes. La brutalidad de la golpiza la habría inducido a un estado de inconsciencia e indefensión absoluta.

En este punto, uno de los agresores, que aún no se pudo individualizar, habría tomado un bretel del corpiño de la joven para utilizarlo como lazo de estrangulamiento. Así habrían asesinado a “Chasqui” Moreno. El informe de la autopsia determinó que la chica murió por "asfixia por estrangulamiento a lazo, asociada a traumatismos múltiples contusocortantes craneofaciales". La fiscal hizo hincapié en que hay un claro vínculo entre los imputados, quienes quedaron expuestos a partir de la declaración clave realizada por una mujer a quien arrojaron agua hirviendo para obligarla a guardar silencio y encubrir el crimen (ver pág 7).

Te puede interesar
Lo más visto