
Nueva diplomatura destinada a docentes del Sistema Educativo Municipal
Convenio de Humanidades con la Municipalidad de la Capital
INFORMACIÓN GENERAL 10/07/2025

En el marco de un acuerdo institucional, la Facultad de Humanidades de la UNCA, y la Municipalidad de la Capital firmaron un acta para implementar la primera cohorte de la Diplomatura universitaria en comprensión de textos y lectura crítica, destinada a docentes del Sistema Educativo Municipal.
La firma del convenio tuvo lugar ayer, 8 de julio, y contó con la presencia de la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; el rector de la UNCA, Ing. Oscar Alfonso Arellano; y el intendente de la Capital, Dr. Gustavo Saadi.
La propuesta formativa, de carácter gratuito para los 55 docentes municipales que participarán, se desarrollará durante siete meses y contempla una carga total de 210 horas, distribuidas en siete módulos que abordarán temáticas como estrategias de comprensión lectora, lectura en medios digitales, escritura crítica, uso de TIC, y prácticas de enseñanza.
La diplomatura forma parte de una política conjunta de fortalecimiento académico, orientada a mejorar las prácticas pedagógicas en lectura y escritura. La Facultad será responsable de garantizar la calidad académica, la designación del plantel docente y la evaluación del trayecto, mientras que la Municipalidad proporcionará los espacios físicos, recursos tecnológicos y cubrirá los costos del cursado.
El convenio contempla también la designación de coordinadores por parte de ambas instituciones para asegurar el correcto desarrollo de la diplomatura, que representa un paso significativo en la articulación entre la universidad pública y el gobierno municipal, con impacto directo en la calidad educativa de la ciudad capital.
Agradecemos la difusión de esta información
Centro de Medios Universitarios (CMU)


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
