
El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario
POLITICA 17/07/2025

En el marco de las reuniones paritarias que lleva adelante el Gobierno provincial con los distintos sectores públicos, este miércoles se firmó un acuerdo de incremento salarial con el Sindicato del Personal de Vialidad Provincial de Catamarca (SPVPC).
Uno de los puntos del acuerdo establece un incremento del 4% en el punto índice vial, a aplicarse sobre los haberes de julio con base en los salarios de junio.
Por otra parte, se acordó modificar la base de cálculo del adicional por antigüedad, elevándose del 2% actual al 2,5%, a partir del 1 de julio de 2025.
Asimismo, se definió una cláusula de actualización salarial por inflación que se ajustará de forma bimestral y acumulativa de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. El esquema será el siguiente:
-En septiembre, se tomará el IPC de julio y agosto.
-En noviembre, se aplicará el IPC de septiembre y octubre.
-En enero de 2026, se usará el IPC de noviembre y diciembre.
*Bono*
Los trabajadores viales también percibirán una suma no remunerativa, no bonificable y por única vez de $60.000 a liquidarse el próximo martes 22 de julio.
Finalmente, las partes acordaron volver a reunirse en la primera semana de noviembre para monitorear la pauta salarial vigente y evaluar posibles actualizaciones.


Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich tras pedir allanamientos a periodistas

Javier Milei suspende su visita a Fátima Flores en Las Vegas


El Senado respalda a los periodistas ante la denuncia del Gobierno


El diputado Ledesma juan carlos se solidarizo con jorge rial

Ledesma: "Monti se mete en la Justicia sin entender lo más básico del Derecho"



Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú



Inflación de agosto: analistas proyectan un 2% mensual pese a la suba de alimentos y el dólar

El Gobierno retira a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei está denunciado por acoso sexual y abuso de poder
