
"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".
POLITICA 18/07/2025

A través de un comunicado, el Partido Justicialista (PJ) de la Capital sostuvo que la visita de la vicepresidente Victoria Villarruel a Catamarca, en el marco del acto de apertura de la Fiesta del Poncho, que será a partir de las 11, "se da en un contexto crítico para el pueblo catarmarqueño y argentino". "Será recibida en carácter institucional, como corresponde a su cargo", aclaró el peronismo local y, a renglón seguido, lanzó críticas contra la Villarruel: "Ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina por delitos de lesa humanidad: secuestros, torturas, asesinatos, robo de bebés y abusos sexuales. Esa postura representa una negación flagrante de la Memoria, la Verdad y la Justicia, pilares irrenunciables de nuestra democracia".
Su presencia debería servir para que tome contacto con la realidad concreta que atraviesa Catamarca producto de las políticas de su gobierno: el incumplimiento de las promesas de inversión del RIGI, el vaciamiento de organismos estratégicos como Vialidad Nacional, el INTA o el INTI, y el impacto del ajuste en miles de familias catamarqueñas", concluyó.


Denunciaron penalmente a Patricia Bullrich tras pedir allanamientos a periodistas

Javier Milei suspende su visita a Fátima Flores en Las Vegas


El Senado respalda a los periodistas ante la denuncia del Gobierno


El diputado Ledesma juan carlos se solidarizo con jorge rial

Ledesma: "Monti se mete en la Justicia sin entender lo más básico del Derecho"



Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú



Inflación de agosto: analistas proyectan un 2% mensual pese a la suba de alimentos y el dólar

El Gobierno retira a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei está denunciado por acoso sexual y abuso de poder
