
Milei consiguió el visto bueno del FMI y espera US$2000 millones para reforzar reservas antes de las elecciones
POLITICA Y ECONOMIA25/07/2025
El Gobierno nacional superó la primera revisión técnica del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que allana el camino para recibir un desembolso clave de US$2000 millones. El giro de fondos, previsto para fines de julio, podría representar un alivio significativo para el Banco Central en medio de un contexto de bajas reservas y creciente incertidumbre electoral.
La aprobación técnica fue confirmada este lunes por el propio FMI, que destacó el "sólido inicio" del programa acordado en abril. Aunque todavía falta la aprobación final del Directorio Ejecutivo del organismo, la señal técnica fue interpretada como un respaldo al rumbo económico adoptado por la administración de Javier Milei.
30 de septiembre de 2025: -0,6 mil millones de dólares
31 de diciembre de 2025: +4 mil millones de dólares
La meta inicial para el 13 de junio preveía un piso de -0,5 mil millones, pero esa revisión se aplazó, en parte por las tensiones del mercado cambiario y la menor liquidación de divisas.
Qué significa este desembolso para la economía argentina
La llegada de US$2000 millones del FMI, de concretarse, fortalecería las reservas del Banco Central, que actualmente enfrenta dificultades para sostener el tipo de cambio y atender la demanda de divisas por importaciones y atesoramiento.
Además, el giro daría una señal de confianza a los mercados financieros y podría contribuir a estabilizar el frente cambiario en los meses previos a las elecciones generales de octubre, un periodo históricamente volátil para la economía argentina.


Lucas José Salim, empresario libertario a través de x: "A los bonaerenses les deseo desabastecimiento y desnutrición infantil"
Lucas José Salim, desarrollista del Grupo Proarco menifestó que los bonaerenses "son burros, son brutos, son pobres por como votan".

cJavier Milei arma una mesa política nacional y empodera el rol de Karina

El PJ apura proyecto para "federalizar" el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

La Libertad Avanza decidió usar el crimen de Maria Soledad en su campaña

Gran derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
La Libertad Avanza ganó en solo dos de las ocho secciones electorales en las que se divide la provincia. El gobernador Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada y se perfila para el 2027.

Laguna Blanca: se dictaron cursos de capacitación sobre esquila y mantenimiento de maquinarias

Después de una derrota aplastante al gobierno en la elecciones, el dolar oficial subió a $1460
Este lunes mostró bajas de dos dígitos en papeles financieros y energéticos y las acciones caen un 22% en Wall Street.



Se definen las actividades para la semana del estudiante


El PJ apura proyecto para "federalizar" el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

Hay clases el día del maestro este 11 de septiembre?

Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Gabriel Rolón vuelve a Catamarca a presentar "Palabra Plena"
