
Vicegobernador Dusso: "Esta es una conexión que hará más fuerte a toda la región"
POLITICA 25/07/2025
El vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó este jueves en el Complejo Las Heras el encuentro de “Integración Estratégica para el desarrollo Federal”, que reunió a representantes clave de distintas provincias argentinas y del vecino país de Chile con el objetivo de avanzar en una visión compartida para la conectividad bioceánica.
Participaron en calidad de autoridades presentes junto al vicegobernador; el alcalde de la ciudad chilena de Copiapó, Maglio Cicardini; el ministro de Desarrollo Productivo de Catamarca, Leonardo Zeballos; la ministra de Salud, Johana Carrizo; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la senadora por Belén, Soledad Blas; el senador por Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; las diputadas María Argerich y Natalia Ponferrada; el diputado Gustavo Aguirre; el intendente de Belén, Cristian Yapura.
El encuentro contó con la participación de actores del sector público, privado y social, abriendo un diálogo sobre las capacidades logísticas, comerciales y territoriales con miras a potenciar el proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco como vía de desarrollo equitativo y descentralizado.
Con una perspectiva federal, el evento propuso construir colectivamente una hoja de ruta que conecte los territorios productivos del norte argentino con los puertos estratégicos del Pacífico, integrando información crítica sobre infraestructura, transporte y comercio.
Al cierre del evento el alcalde chileno tuvo la oportunidad de expresar a todo el auditorio presente sus buenos augurios respecto a los proyectos que se están delineando entre su tierra y Catamarca: “Cuando queremos tener éxito y buenos resultados tenemos que tener planes estratégicos, y creo que estas son las instancias en las cuales se fortalecen. Tenemos mucha esperanza, y lo vamos a conseguir. Me gusta la historia, y de allí el origen del cariño inmenso que yo tengo por esta tierra; mis antepasados italianos entraron por Argentina y precisamente pasaron por esta tierra catamarqueña. Si un pueblo no reconoce su historia, está condenado a fracasar. Pero si la reconocemos, y si asumimos la historia como nuestra, es porque significa que conseguimos arraigarnos”.


Axel Kicillof se mostró con Mayra Mendoza y llamó a "buscar el progreso colectivo"

La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar en las elecciones de octubre

Milei consiguió el visto bueno del FMI y espera US$2000 millones para reforzar reservas antes de las elecciones

Cristina Kirchner y un mensaje a la militancia: "A militar con cabeza, corazón y coraje"

Molina se puso al frente del armado libertario en Catamarca

Ledesma estalló contra el embajador de Trump: "Acá no entra ningún interventor disfrazado de diplomático"

Karina Milei endurece el mensaje en medio de las internas: "La lealtad no es una opción"



River goleó 4-0 a Instituto y es único líder en la zona B

Triunfo histórico: Central Córdoba avanzo en la Sudamericana con una goleada de visitante

Contundencia y goles: La Liga Catamarqueña se impuso 4 a 2 a la Chacarera
Los goles capitalinos fueron logrados por Juan Cruz Herrera (dos), Matías Solohaga y Axel Chaile.

Boca, de mal en peor: Decepción en la copa argentina y muchas dudas
El Decano se clasificó en Santiago del Estero y ahora se medirá en octavos de final ante Newell’s

Estalla la bronca en Boca: Hinchas preparan banderazo contra Riquelme por la profunda crisis del club
La situación en el club “Xeneize” está más caldeada que nunca luego de la eliminación en la Copa Argentina.

El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con el Gobierno y llegarán u$s 2 mil millones al país

