
La UIA advirtió que la industria subió un 1% mensual, pero está en los mismos niveles de noviembre de 2023
NACIONALES 25/07/2025

La Unión Industrial Argentina (UIA) reportó un crecimiento interanual del 12%, impulsado por el bajo piso del mismo periodo en 2024 y por el repunte de algunos sectores productivos. La recuperación es heterogénea y los indicadores muestran que el nivel de actividad sigue por debajo del registrado antes de la crisis. La industria argentina cerró junio con una suba del 12% interanual, regresando a los niveles promedio de noviembre de 2023, según el último informe del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA). En la comparación mensual, la mejora fue del 1% respecto de mayo, en lo que la entidad calificó como un rebote luego de un 2024 marcado por el ajuste fiscal, el retraso cambiario y la caída del consumo.
Con estos datos, la industria se ubica en promedio en los niveles de noviembre de 2023. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de junio de ese año en un 11%”, precisó el CEU, advirtiendo que la mejora responde en parte al bajo punto de comparación que dejó el año pasado.
La entidad advirtió que la mejora se da en el marco de una alta heterogeneidad. Entre los sectores que presentaron un buen desempeño productivo mensual aparecen los vinculados con la molienda.
Molienda: mostró un repunte mensual relevante.
Construcción: los despachos de cemento crecieron 4,9% mensual, aunque siguen 20% por debajo del mismo período de 2023.
Automotriz: cayó 10,9% en junio respecto de mayo, afectado por dos días menos de producción.
Maquinaria industrial: retrocedió 27% en patentamientos.
Bebidas: registró una baja mensual del 12%.
Consumo energético: la demanda de grandes usuarios industriales cayó 1,2% mensual y 9,6% interanual.
En términos interanuales, los números siguen mostrando caídas frente a 2023 en casi todos los indicadores: cemento (-24,7%), autos (-19,9%), bebidas (-18%), maquinaria industrial (-9,9%) e importaciones desde Brasil (-17%). Solo las liquidaciones agroindustriales (+134%) y las exportaciones a Brasil (+18,5%) lograron superar los registros de dos años atrás.


El Gobierno avanza con la privatización de ENARSA mediante la venta de acciones

La Iglesia denuncia que hay un "abandono silencioso" de las personas mayores

El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con el Gobierno y llegarán u$s 2 mil millones al país

Bullrich estalló contra Kicillof por echar a 24 policías bonaerenses: "persecución política"

Tres gobernadores reclamaron al Gobierno un cambio de rumbo económico

El Gobierno evalúa una baja de retenciones para la carne mientras el campo reclama alivio impositivo para los granos

Nación otorgó un aumento del 7,5% para estatales con respaldo de UPCN y rechazo de ATE



River goleó 4-0 a Instituto y es único líder en la zona B

Tapia y Coello se consagraron campeones del P1 de Málaga

Triunfo histórico: Central Córdoba avanzo en la Sudamericana con una goleada de visitante

Contundencia y goles: La Liga Catamarqueña se impuso 4 a 2 a la Chacarera
Los goles capitalinos fueron logrados por Juan Cruz Herrera (dos), Matías Solohaga y Axel Chaile.

Boca, de mal en peor: Decepción en la copa argentina y muchas dudas
El Decano se clasificó en Santiago del Estero y ahora se medirá en octavos de final ante Newell’s

Estalla la bronca en Boca: Hinchas preparan banderazo contra Riquelme por la profunda crisis del club
La situación en el club “Xeneize” está más caldeada que nunca luego de la eliminación en la Copa Argentina.

El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con el Gobierno y llegarán u$s 2 mil millones al país
