
El Gobierno avanza con la privatización de ENARSA mediante la venta de acciones
NACIONALES 25/07/2025

El Gobierno nacional puso en marcha el proceso de privatización de Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) mediante la venta del paquete accionario de CITELEC S.A. La operación fue oficializada a través de la Resolución 1050/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida forma parte de una estrategia más amplia de reestructuración del sector energético, aunque no incluye preferencias ni programas de propiedad participada para los empleados.
Citelec, con el 52,4% de las acciones, es la empresa controlante de Transener S.A., encargada del transporte de energía en alta tensión en el país. Además, posee participaciones minoritarias en otras firmas del sector, como TRANSBA S.A., operadora de la red troncal de la Provincia de Buenos Aires. La venta se realizará mediante un concurso público de alcance nacional e internacional, en línea con los requisitos de transparencia exigidos por la normativa vigente. El plazo establecido para concretar la operación es de ocho meses, bajo la supervisión de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Economía. El proceso busca atraer capitales privados para modernizar la infraestructura eléctrica, aunque genera expectativas y debates sobre el impacto en el mercado energético local. La resolución no especifica si se mantendrán mecanismos de control estatal sobre las empresas involucradas.
El Gobierno de ultraderecha justifica su decisión diciendo que “ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración”. Con la privatización de ENARSA se busca, según el decreto oficial, “ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica. La medida busca mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos. El sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación”.



Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con pedido de quiebra

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno



Se definen las actividades para la semana del estudiante


El PJ apura proyecto para "federalizar" el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

Hay clases el día del maestro este 11 de septiembre?

Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Gabriel Rolón vuelve a Catamarca a presentar "Palabra Plena"
