
El dólar oficial superó los $1300, pese a la baja de retenciones al campo
INFORMACIÓN GENERAL 28/07/2025
El dólar en el Banco Nación (BNA) escaló otros $5 a $1.255 para la compra y $1.305 para la venta, su nivel más alto desde la salida del cepo, al igual que lo hizo en el segmento mayorista, la referencia del mercado, donde cerró a $1.295 por unidad. Los contratos de dólar futuro operan nuevamente al alza a lo largo de toda la curva. El fin de semana, el presidente Javier Milei, anunció una baja a las retenciones del agro de forma permanente.
En ese marco, el mayorista sube $6 y opera a $1.292, mientras que oficial minorista opera este lunes a $1.302,70 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1293,75 y el spread contra el oficial se posiciona en el 0,1%, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.297,01 y la brecha es del 0,3%. El dólarblue se vende a $1.315, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. El dólar futuro opera con mayoría de alzas lunes. Los inversores "pricean" que el tipo de cambio mayorista alcanzará a fin de mes los $1.285 y que para finales de diciembre llegará hasta los $1.471 un valor notoriamente más alto que el previsto en el adelanto del Presupuesto 2026, en torno a los $1.229.
El pasado sábado, en una de las jornadas más esperadas de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei oficializó una reducción permanente de los derechos de exportación para productos clave del agro. El esquema anunciado por el Gobierno incluye una rebaja de retenciones para la soja del 33% al 26%, los subproductos de soja del 31% al 24,5%, el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente, y para la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%. A su vez, Milei prometió que estas alícuotas no volverán a subir "mientras esté en el Gobierno", y subrayó que "este es un modelo que viene a dejar de asfixiar a los que producen riqueza".


Gustavo Saadi: "Fue un Poncho histórico para la provincia"

El turismo afianzo un poncho 2025 positivo junto a la ocupacion hotelera

Preocupación en Casa Rosada: el 63% no llega a fin de mes y crece el voto castigo

Preocupación en la Armada por la intención del Gobierno de cerrar el Hospital Naval

Lo hizo a través de una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.

Festejo por el aniversario 76º del Hospital de Niños

El Poncho sigue haciendo historia: la edición 2025 se superó en ventas y visitantes



Boca continua sin ganar y crece la preocupación sobre su presente futbolistico
El Xeneize perdió 1 a 0 en el Ducó y llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin concretar una victoria.

Detuvieron al padre abusador: Se escondía en la casa de un familiar
Se quitó una tobillera electrónica cuando quedó firme la sentencia. La víctima contó con una consigna policial.

Preocupación por el crecimiento de violencia intrafamiliar
En la última semana se registraron seis hechos, en distintas localidades. Uno de los sospechosos es adolescente.

Preocupación en la Armada por la intención del Gobierno de cerrar el Hospital Naval

El turismo afianzo un poncho 2025 positivo junto a la ocupacion hotelera

Gustavo Saadi: "Fue un Poncho histórico para la provincia"

Se confirmó la lesión de Salas: por cuánto tiempo lo perderá Gallardo
