
Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.


Redacción Primeras líneasEl rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se refirió ante la polémica ocurrida en la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú", donde familiares de los alumnos pidieron su intervención en la institución educativa con el fin de una educación empática, inclusiva y centrada en el aprendizaje.
En este sentido, Arellano explicó que se reunió con un grupo de padres porque cree que en este caso, el diálogo es el mejor aliado: "Hay que abordar esto con mucha seriedad y con mucha responsabilidad, estableciendo el diálogo", manifestó. También expresó: "Tenemos que dar los espacios de diálogo y de convivencia y establecer y esclarecer las normas". Y dijo que quiere transmitirle a los padres que "tienen que estar absolutamente tranquilos por el resguardo físico y emocional, psicológico de los alumnos".
Además, el rector se señaló que el desafío es "analizar estas nuevas circunstancias y establecer los mecanismos de convivencia válidos para todas las partes, pero fundamentalmente para la contención de los chicos y para el aprendizaje del estudio de los chicos".
A su vez, mencionó que en la jornada de hoy tendrá un encuentro con la directora de la escuela, Cora Modotti y aseguró que más allá de lo que surja en el encuentro, se le realizará una investigación sumaria. "La conversión con la directora va a hacer conocer su posición, pero la investigación sumaria debe llevarse adelante independientemente de esto. Y la directora también, de alguna manera, tendrá su planteo, su observación. Y si hay una conversación en el medio, una posibilidad de reunirnos entre las partes, seguramente lo tenemos que llevar adelante", deslizó.
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: "Creemos que la manifestación tiene que ser conjunta en todos los aspectos."
El rector además se pronunció ante el reciente veto por parte del Gobierno nacional a la Ley de Financiamiento Universitario, mencionando que "en esta lucha solicitamos y le permitimos que nos ayuden a comunicar a la sociedad de que haremos una manifestación, una marcha. Estos días en Catamarca y a lo largo de todo el país se va a hacer una manifestación con marcha seguramente federal, en contra del veto universitario, de financiamiento universitario".
También Arellano manifestó estar en desacuerdo con los paros universitarios "porque entendíamos que estaba la ley de financiamiento universitario en las cámaras, que se aprobaron y que ayer fue vetado, y entendíamos que la lucha era, no los paros, sino luchar por la ley de financiamiento universitario", analizó.

La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.

Alertaron sobre la ludopatía como una condición que afecta al seno familiar por completo: "Hay jóvenes y familias enteras endeudadas, con síntomas de ansiedad y tentativas de suicidio".

La historia del objeto interestelar dio un giro cuando un investigador de Harvard advirtió que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre.










El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


