
Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"
INFORMACIÓN GENERAL 11/09/2025
El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se refirió ante la polémica ocurrida en la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú", donde familiares de los alumnos pidieron su intervención en la institución educativa con el fin de una educación empática, inclusiva y centrada en el aprendizaje.
En este sentido, Arellano explicó que se reunió con un grupo de padres porque cree que en este caso, el diálogo es el mejor aliado: "Hay que abordar esto con mucha seriedad y con mucha responsabilidad, estableciendo el diálogo", manifestó. También expresó: "Tenemos que dar los espacios de diálogo y de convivencia y establecer y esclarecer las normas". Y dijo que quiere transmitirle a los padres que "tienen que estar absolutamente tranquilos por el resguardo físico y emocional, psicológico de los alumnos".
Además, el rector se señaló que el desafío es "analizar estas nuevas circunstancias y establecer los mecanismos de convivencia válidos para todas las partes, pero fundamentalmente para la contención de los chicos y para el aprendizaje del estudio de los chicos".
A su vez, mencionó que en la jornada de hoy tendrá un encuentro con la directora de la escuela, Cora Modotti y aseguró que más allá de lo que surja en el encuentro, se le realizará una investigación sumaria. "La conversión con la directora va a hacer conocer su posición, pero la investigación sumaria debe llevarse adelante independientemente de esto. Y la directora también, de alguna manera, tendrá su planteo, su observación. Y si hay una conversación en el medio, una posibilidad de reunirnos entre las partes, seguramente lo tenemos que llevar adelante", deslizó.
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: "Creemos que la manifestación tiene que ser conjunta en todos los aspectos."
El rector además se pronunció ante el reciente veto por parte del Gobierno nacional a la Ley de Financiamiento Universitario, mencionando que "en esta lucha solicitamos y le permitimos que nos ayuden a comunicar a la sociedad de que haremos una manifestación, una marcha. Estos días en Catamarca y a lo largo de todo el país se va a hacer una manifestación con marcha seguramente federal, en contra del veto universitario, de financiamiento universitario".
También Arellano manifestó estar en desacuerdo con los paros universitarios "porque entendíamos que estaba la ley de financiamiento universitario en las cámaras, que se aprobaron y que ayer fue vetado, y entendíamos que la lucha era, no los paros, sino luchar por la ley de financiamiento universitario", analizó.


El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"

Jubilados, docentes y gremios se movilizan contra el ajuste y los vetos de Javier Milei

Gobierno anunció un aporte económico a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

El activista trumpista Charlie Kirk fue baleado durante un acto en Utah

Una familia tipo necesitó $1.160.780 en agosto para no ser pobre




Hay clases el día del maestro este 11 de septiembre?


El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026.

Accidente vial en la ruta 60: Un automóvil impacto con un equino

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.