
Tensión en las góndolas: la suba del dólar impulsa nuevos aumentos de precios
NACIONALES 01/08/2025
Después de varias semanas de estabilidad, la calma en los supermercados llegó a su fin. Las principales empresas de alimentos, bebidas y productos de tocador y limpieza han empezado a notificar a las cadenas de supermercados sobre la llegada de nuevas listas de precios. Estos aumentos, que en promedio rondan el 5%, son una respuesta directa al alza del dólar en las últimas semanas.
Aunque el proceso de remarcaciones no es generalizado aún, se espera que las empresas más pequeñas sigan los pasos de los grandes fabricantes. Según fuentes de una cadena de supermercados, "Hay grandes empresas que ya nos avisaron que en los próximos días van a estar mandando las listas con aumentos, que van entre 4% y 5%".
Un distribuidor de alimentos confirmó que la tregua de cuatro meses en materia de precios se rompió. "Me llegó la nueva lista de precios de una empresa líder de alimentos, con subas para pastas, harinas y congelados, que van del 5% al 9%, mientras que por ahora no hubo aumentos en yerbas, arroz y café", explicó.
La suba de la cotización del dólar, que en julio acumuló un alza del 13%, es señalada como la principal causa de estos incrementos. Esta situación llevó al Banco Central a tomar medidas, como la suba de los encajes bancarios, para retirar pesos de circulación y contener la presión cambiaria.
Si bien las consultoras privadas estiman que el índice oficial de inflación de julio, que se dará a conocer el 13 de agosto, se mantendrá por debajo del 2% y no reflejará estas tensiones, la gran incógnita es qué sucederá con el dato de agosto, cuando los nuevos precios lleguen plenamente a las góndolas.


Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires


Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con pedido de quiebra

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
