Tensión en las góndolas: la suba del dólar impulsa nuevos aumentos de precios

NACIONALES 01/08/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

Después de varias semanas de estabilidad, la calma en los supermercados llegó a su fin. Las principales empresas de alimentos, bebidas y productos de tocador y limpieza han empezado a notificar a las cadenas de supermercados sobre la llegada de nuevas listas de precios. Estos aumentos, que en promedio rondan el 5%, son una respuesta directa al alza del dólar en las últimas semanas.

Aunque el proceso de remarcaciones no es generalizado aún, se espera que las empresas más pequeñas sigan los pasos de los grandes fabricantes. Según fuentes de una cadena de supermercados, "Hay grandes empresas que ya nos avisaron que en los próximos días van a estar mandando las listas con aumentos, que van entre 4% y 5%".

 
Un distribuidor de alimentos confirmó que la tregua de cuatro meses en materia de precios se rompió. "Me llegó la nueva lista de precios de una empresa líder de alimentos, con subas para pastas, harinas y congelados, que van del 5% al 9%, mientras que por ahora no hubo aumentos en yerbas, arroz y café", explicó.

La suba de la cotización del dólar, que en julio acumuló un alza del 13%, es señalada como la principal causa de estos incrementos. Esta situación llevó al Banco Central a tomar medidas, como la suba de los encajes bancarios, para retirar pesos de circulación y contener la presión cambiaria.

 
Si bien las consultoras privadas estiman que el índice oficial de inflación de julio, que se dará a conocer el 13 de agosto, se mantendrá por debajo del 2% y no reflejará estas tensiones, la gran incógnita es qué sucederá con el dato de agosto, cuando los nuevos precios lleguen plenamente a las góndolas.

Te puede interesar
Lo más visto