
Catamarca, formó parte de los 10 destinos nacionales más elegidos en el Travel Sale 2025
Catamarca se ubicó en el puesto Nº 9, después de Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Neuquén y Jujuy.
Participará de la charla el reconocido constructor y referente de la bioconstrucción Jorge Belanko.
INFORMACIÓN GENERAL 04/09/2025El próximo viernes 5 de septiembre, a las 18 horas, se realizará en la Facultad de Humanidades (Belgrano 300, patio oeste, Aula 14) el conversatorio “La construcción con tierra. Opción económica, ecológica y comunitaria”, con la presencia del reconocido constructor y referente de la bioconstrucción Jorge Belanko.
La actividad propone un espacio de diálogo horizontal e intercambio de saberes en torno a la construcción con tierra. El objetivo es conocer experiencias de construcción con barro y procesos sociales de producción del hábitat desde un enfoque bioclimático y ecológico; reconocer la bioconstrucción como instancia colectiva y participativa para resolver necesidades habitacionales; e identificar técnicas con materiales no convencionales que, frente a la crisis económica y ambiental, aporten soluciones sustentables.
Sobre Jorge Belanko
Belanko es un constructor con más de 30 años de experiencia en técnicas de construcción natural de viviendas. Viaja por todo el país y América Latina difundiendo métodos de bioconstrucción a través de talleres, conferencias y proyectos comunitarios. Es protagonista del documental “El barro, las manos, la casa” y autor del libro “La casa de barro. Técnica: quincha en bastidores ensamblados”. Actualmente recorre la región con su proyecto de Escuela Rodante, que lo trae a nuestra provincia para este encuentro.
Convocatoria abierta
La charla es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa. Está dirigida a docentes, estudiantes de grado y posgrado, integrantes de proyectos de investigación, funcionarios y técnicos de oficinas públicas, organizaciones ecológicas y vecinales, así como al público en general. La actividad forma parte de un proyecto inter-cátedra que incluye materias de Trabajo Social, Geografía y Arquitectura, y del Colectivo de Trabajo Social Les Tejes.
Catamarca se ubicó en el puesto Nº 9, después de Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Neuquén y Jujuy.
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.
Padres de alumnas se quejaron porque les midieron el largo de las polleras mientras las hacían girar sobre sí mismas. Dijeron que “las ridiculizaron” delante de todos. Otros dijeron que "no fue para tanto".
El Monumental se teñirá de celeste y blanco para alentar al combinado nacional en su última presentación como local.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de Fiscalía y ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal.
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.