
El 91% de los jubilados recortó consumos esenciales
INFORMACIÓN GENERAL 23/09/2025
Redacción Primeras líneasEl 50% de los jubilados de Córdoba no llega con sus ingresos a fin de mes, el 44% no cubre la canasta básica y el 91% recortó consumos esenciales. Si se agrega alquiler en la variable, el porcentaje de jubilados que no cubre su gastos llega al 80%. Esta es la radiografía del drama de los jubilados que elaboró la Defensoría del Pueblo mediante una encuesta que se hizo en los últimos días de agosto. Es un electorado sin expectativas de mejoras: el 48% considera que su situación, ya grave, estará peor en el próximo año, y un 30% dice que "seguirá igual" de mal.
La malaria se expande al resto de sus familiares: el 52% de los jubilados que no llega a fin de mes necesita de la ayuda de sus hijos para sobrevivir, y un 28% de algún otro familiar. El economista Franco Jular, secretario de Relaciones Institucionales de la Defensoría, advirtió que la capacidad de apoyo de los hijos a sus padres "está fuertemente limitada por las dificultades económicas propias" derivadas de la crisis que atraviesa el plan económico de Javier Milei. Jular es un critico a la política económica de Milei, y dice, además, que el Presidente es un "terraplanista político".
En el caso de Córdoba, los jubilados conformaron en su mayoría una clase media aspiracional durante sus años de actividad. Ahora, en cambio, padecen esta situación dramática. El informe de la Defensoría del Pueblo dice que "enfrentan una situación de fuerte vulnerabilidad social".Los recortes que hicieron los jubilados se enfocan en alimentos: el 35% redujo la comida en general; el 13%, las salidas; el 11% recortó medicamentos y un 9% achicó sustancialmente el consumo de carne. Entre aquellos jubilados que no tienen expectativas de mejoras para el próximo año, el 22% dice que la plata no le alcanza; el 13%, que la inflación no cede; 13% sostiene que las jubilaciones son bajas; y el 7% opina que "cada vez estamos peor". Entre el 3% de los jubilados que tienen expectativas regulares respecto del futuro inmediato, el 13% dice que "nada ha cambiado" y el 11% asegura que "la plata no alcanza".


El precio de los alimentos aumentó un 3% en octubre y la suba alcanza el sexto mes consecutivo

Empresarios textiles alertan que la gente usa la tarjeta de crédito para comer y no para vestirse

Dramático desalojo: mujeres encadenadas en el operativo por usurpación de terrenos

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

¿Cómo va a estar el clima este jueves en Catamarca?

Tras los reclamos, Aguas de Catamarca realiza mejoras en el sistema de Fiambalá

El día miércoles 5 se llevó a cabo la inauguración de la 17º edición de la Feria del Libro
El evento cultural se extenderá hasta el próximo domingo y ofrecerá a los visitantes cuatro días de lectura, encuentros y arte.



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

El precio de los alimentos aumentó un 3% en octubre y la suba alcanza el sexto mes consecutivo

La palabra, el juego y el canto marcaron un día a pleno en la Feria del Libro

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura


