
Tras los reclamos, Aguas de Catamarca realiza mejoras en el sistema de Fiambalá
INFORMACIÓN GENERAL 06/11/2025
Redacción Primeras líneas
La ciudad de Fiambalá atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años. Con temperaturas en aumento y un servicio irregular que afecta a cientos de hogares, los reclamos de la población se multiplicaron en las últimas semanas. En respuesta a la presión vecinal, Aguas de Catamarca SAPEM informó este jueves la realización de trabajos de optimización en el Pozo Racing, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del sistema de bombeo y asegurar un servicio más eficiente.
De acuerdo con el comunicado oficial, las tareas incluyeron la renovación del equipamiento eléctrico y de protección del pozo, reemplazando componentes que presentaban fallas y afectaban la producción de agua. Entre las acciones ejecutadas se destacan el cambio del arrancador suave, la térmica termomagnética y la válvula de retención del cabezal del pozo.
Los trabajos fueron llevados a cabo por personal técnico de Electrobombas Tinogasta y el colaborador local Cortez, quienes desarrollaron la intervención de manera conjunta para restablecer la operatividad del sistema. La empresa indicó que con estas mejoras se busca estabilizar la provisión de agua potable en los barrios más afectados, en particular aquellos donde la presión era insuficiente o directamente inexistente.
"Estas acciones reafirman el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura hídrica en Fiambalá y en todo el interior provincial, impulsando soluciones que contribuyan a brindar un servicio más estable, seguro y de mejor calidad para la comunidad", expresaron desde Aguas de Catamarca SAPEM.
La compañía también recordó que los usuarios pueden canalizar consultas y reclamos a través de la línea gratuita 0800-888-8255 o por WhatsApp al 383-4900314, y agradeció "la comprensión y el acompañamiento de los vecinos mientras se continúa trabajando para mejorar el acceso al agua potable en cada rincón de la provincia".
Un reclamo que no cesa
El anuncio de las mejoras se da tras varias semanas de protestas y denuncias públicas por parte de los vecinos y medios locales. Según Multimedios Abaucán, la situación en Fiambalá se volvió crítica porque dos plantas potabilizadoras permanecen inactivas: la del barrio Pampa Blanca, fuera de servicio desde hace más de dos meses, y la del Club Racing, que dejó de operar recientemente.
Ante esta doble falla, la localidad se abastece de manera provisoria desde un pozo en la finca Las Retamas, que solo funciona entre las 8:00 y las 19:00 horas, una franja horaria que resulta claramente insuficiente para cubrir la demanda diaria de la población.
El descontento social creció no solo por la falta de respuestas inmediatas, sino también por la decisión de la empresa estatal de rechazar ayuda externa. La minera Zijin-Liex, que opera en la región, había ofrecido asistencia técnica y maquinaria especializada para la reparación de las plantas, pero Aguas de Catamarca declinó la colaboración, argumentando que enviaría sus propios equipos de mantenimiento. Sin embargo, esa asistencia nunca se concretó.
Mientras la emergencia hídrica persiste y el verano se aproxima, los vecinos reclaman soluciones definitivas y mayor planificación para evitar que la escasez de agua vuelva a repetirse. Si bien las recientes intervenciones en el Pozo Racing alivian parcialmente la situación, la reactivación de las plantas potabilizadoras sigue siendo el paso clave para normalizar el servicio y garantizar el acceso al agua potable en toda la ciudad.


Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

¿Cómo va a estar el clima este jueves en Catamarca?

El día miércoles 5 se llevó a cabo la inauguración de la 17º edición de la Feria del Libro
El evento cultural se extenderá hasta el próximo domingo y ofrecerá a los visitantes cuatro días de lectura, encuentros y arte.

Los Uber Moto exigen la inclusión en la ordenanza que regulará la app en Catamarca

El concejo avanza con la regulación a Uber ya que los catamarqueños eligen viajar en este
Con la norma podrán trabajar todas las plataformas y será el cliente el que elija la mejor opción para viajar.

Aguas de Catamarca realizará un corte programado en Andalgalá: los detalles

Catamarca combate focos activos de incendios en Ambato y Capayán



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Escrutinio final: Fuerza Patria confirmó la mayoría en Diputados y en el CD de la Capital

Un hombre manoseó a la presidenta de México en plena calle mientras saludaba a ciudadanos

El PJ rechazo el pedido de LLA y defendio el escrutinio oficial
El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

Mercado Libre pide regular plataformas chinas como Temu y Shein
El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

Tierra del Fuego: Despidieron a 150 trabajadores de una fabrica que habria visitado Milei hace un mes
Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

