
Se registro una caida del 2% en las ventas de los supermercados
El informe también marcó una caída del 0,8% en los autoservicios mayoristas.
El Gobierno nacional eliminó la obligación de informar los aumentos y los usuarios se enteran en el surtidor.
POLITICA Y ECONOMIA23/09/2025El nuevo aumento de los combustibles sorprendió a los automovilistas que desde la primera hora de hoy encontraron valores más altos en las estaciones de servicio. Se trata de la quinta suba en septiembre, que en total acumula un alza cercana al 8% en menos de dos meses.
La Secretaría de Energía justificó en junio la decisión de quitar la obligación a las petroleras de comunicar los incrementos, bajo el argumento de que se trataba de “quitar trabas burocráticas y darle más libertad al sector privado”. Desde entonces, los aumentos se producen de manera silenciosa, sin previo aviso.
A nivel nacional, en la estación Shell se recordó que la nafta premium costaba $1.715 en agosto. El 6 de septiembre trepó a $1.729, al día siguiente a $1.738, el 13 a $1.752 y hoy marca $1.782.
Con estos datos,
en apenas 22 días, los combustibles aumentaron cinco veces. El nuevo salto en los precios de la nafta se da en un contexto de fuerte inestabilidad económica y con la presión del dólar en la plaza cambiaria, lo que impacta de lleno en el bolsillo de los trabajadores y en el costo de vida cotidiano.
El informe también marcó una caída del 0,8% en los autoservicios mayoristas.
La Provincia inauguró una obra estratégica que fortalece el suministro eléctrico para la industria, el sector productivo y los usuarios del sur de la ciudad.
Los lilitos se despegaron y no quieren citar a la hermana del presidente: "va a ser un show de una persona que se comunica con mucha dificultad".
Más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo, indicó la UIA
El mandatario estadounidense le regaló al presidente argentino un posteo de su red social impreso y desató burlas en redes sociales.
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.
Con este premio, Dembélé, superó a rivales de la talla de Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Erling Haaland, y se ganó un lugar en la élite del fútbol.
La revista France Football entrega el trofeo a los mejores de cada categoría en el Theatre du Chatelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente