
Casi 9 de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes
INFORMACIÓN GENERAL 24/09/2025
Redacción Primeras líneasUn informe del portal de empleo Bumeran reveló que el 86% de los trabajadores afirmó que su sueldo no alcanza para cubrir necesidades básicas, y apenas un 14% sostuvo que sí puede cubrir su costo de vida. El relevamiento hecho en septiembre muestra que la situación es crítica: al 26% el salario le dura solo dos semanas y un 24% destina el 100% de lo que cobra a pagar deudas. La encuesta apuntó que apenas un 11% logra ahorrar algo de su ingreso, generalmente montos mínimos. De hecho, el 72% de los trabajadores está endeudado.
Según el sitio especializado High Flow, la distancia entre lo que se gana vía sueldo y lo que se espera ganar empeora por la combinación de ajustes salariales menos frecuentes y un aumento sostenido de los costos fijos, tras la quita de subsidios en servicios básicos como luz, gas, transporte y salud.
"Aunque haya aumentos, la percepción de mejora no es tangible porque el sueldo se lo llevan los gastos del hogar", explicó Federico Carrera a El Economista, cofundador de la consultora. Para los trabajadores, la prioridad en caso de obtener un aumento no sería el consumo, sino pagar deudas (37%) o ahorrar (27%). Esto marca un cambio de expectativas: más que progresar, los empleados buscan apenas sostenerse frente a un contexto de estancamiento económico y pérdida de poder adquisitivo.
Esto explica la depresión de la demanda. Según Scentia, el consumo masivo retrocedió 1,9% en agosto, pese a un avance del 4% interanual, partiendo desde una base baja de comparación. A su vez, las ventas minoristas de las pymes se contrajeron 2,6% en agosto en comparación con igual mes de 2024 y 2,2% respecto de julio.
Según el último reporte del Indec, las ventas en supermercados registraron una caída de 2,1% en julio respecto del mes anterior, mientras que los autoservicios mayoristas cayeron 0,8% en igual comparación. El Indice de ventas totales a precios constantes mostró un aumento de 1% respecto a igual mes de 2024. Sin embargo, en el indice de la serie desestacionalizada se registró una caida de 2,1% respecto al mes anterior.


El precio de los alimentos aumentó un 3% en octubre y la suba alcanza el sexto mes consecutivo

Empresarios textiles alertan que la gente usa la tarjeta de crédito para comer y no para vestirse

Dramático desalojo: mujeres encadenadas en el operativo por usurpación de terrenos

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

¿Cómo va a estar el clima este jueves en Catamarca?

Tras los reclamos, Aguas de Catamarca realiza mejoras en el sistema de Fiambalá

El día miércoles 5 se llevó a cabo la inauguración de la 17º edición de la Feria del Libro
El evento cultural se extenderá hasta el próximo domingo y ofrecerá a los visitantes cuatro días de lectura, encuentros y arte.



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Afirman que Scott Bessent se ganó USD 200 millones con el carry trade "a medida" que le armó Caputo

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

El equipo francés hizo el esperado anuncio antes del GP de San Pablo y el argentino seguirá junto a Pierre Gasly en la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial


