
Casi 9 de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes
INFORMACIÓN GENERAL 24/09/2025
Un informe del portal de empleo Bumeran reveló que el 86% de los trabajadores afirmó que su sueldo no alcanza para cubrir necesidades básicas, y apenas un 14% sostuvo que sí puede cubrir su costo de vida. El relevamiento hecho en septiembre muestra que la situación es crítica: al 26% el salario le dura solo dos semanas y un 24% destina el 100% de lo que cobra a pagar deudas. La encuesta apuntó que apenas un 11% logra ahorrar algo de su ingreso, generalmente montos mínimos. De hecho, el 72% de los trabajadores está endeudado.
Según el sitio especializado High Flow, la distancia entre lo que se gana vía sueldo y lo que se espera ganar empeora por la combinación de ajustes salariales menos frecuentes y un aumento sostenido de los costos fijos, tras la quita de subsidios en servicios básicos como luz, gas, transporte y salud.
"Aunque haya aumentos, la percepción de mejora no es tangible porque el sueldo se lo llevan los gastos del hogar", explicó Federico Carrera a El Economista, cofundador de la consultora. Para los trabajadores, la prioridad en caso de obtener un aumento no sería el consumo, sino pagar deudas (37%) o ahorrar (27%). Esto marca un cambio de expectativas: más que progresar, los empleados buscan apenas sostenerse frente a un contexto de estancamiento económico y pérdida de poder adquisitivo.
Esto explica la depresión de la demanda. Según Scentia, el consumo masivo retrocedió 1,9% en agosto, pese a un avance del 4% interanual, partiendo desde una base baja de comparación. A su vez, las ventas minoristas de las pymes se contrajeron 2,6% en agosto en comparación con igual mes de 2024 y 2,2% respecto de julio.
Según el último reporte del Indec, las ventas en supermercados registraron una caída de 2,1% en julio respecto del mes anterior, mientras que los autoservicios mayoristas cayeron 0,8% en igual comparación. El Indice de ventas totales a precios constantes mostró un aumento de 1% respecto a igual mes de 2024. Sin embargo, en el indice de la serie desestacionalizada se registró una caida de 2,1% respecto al mes anterior.


Fray en bici: más de 200 niños y niñas recibieron sus bicicletas

OSEP simplifica trámites y amplía la cobertura de un medicamento clave

Baja presión y cortes de agua en zonas Sur y Oeste de la Capital

Catamarca y once provincias en alerta por el riesgo de incendios forestales

EE.UU confirmó que negocia un swap de U$S20.000 millones y la compra de bonos con Argentina

La Fundación Soles despide a Stella Maris Mandatori, después de 9 años deja su cargo
"Esperamos que su legado sea la inspiración para nuevas generaciones de líderes solidarios", dice la carta de despedida de la Asociación Soles Catamarca.

Para mantener la limpieza de nuestra capital se dispone de 2.000 trabajadores
A diario intensifican los operativos de limpieza, pero la falta de conciencia ciudadana complica la tarea, sobre todo en la zona norte.



El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

10 jovenes atacaron a un muchacho en el norte de la ciudad
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.

Confirmaron la fecha y lugar del proximo encuentro por la semifinal de copa argentina

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos
