
Javier Milei plantó a la FIFA y quedó en offside con el Mundial 2030 en Argentina
NACIONALES 24/09/2025
Redacción Primeras líneas
Después de la consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022 y de sus multitudinarios festejos, uno de los pocos hitos que pueden reunir a la misma cantidad de gente en la calle será, sin duda, la realización del Mundial 2030. El torneo marcará el primer centenario de los Mundiales de fútbol, quizás el evento más popular del planeta y Argentina tendrá participación, lo cual marcará un hito ya que será la primera vez que se desarrolle esta competencia bajo un orden democrático en el país. Para empezar a coordinar acciones, la FIFA invitó a los presidentes de todos los países de Sudamérica que lo organizarán. Sin embargo, Javier Milei pegó el faltazo a la reunión.
La reunión en cuestión fue en Nueva York. Desde la FIFA decidieron hacer el mitin en esa ciudad durante la Asamblea de las Naciones Unidas porque observaron que era la forma más sencilla de que todos los invitados puedan asistir. De esta manera fue como Gianni Infantino, que se ha mostrado muy cercano a Donald Trump por la organización de la Copa del 2026, se juntó con los presidentes de los países sudamericanos que serán sede de la Copa del Mundo y sus respectivos titulares de las Asociaciones nacionales. Así Yamandú Orsi, de Uruguay, y Santiago Peña de Paraguay se plegaron a la invitación para armar un proyecto que amplía la participación de los países de Sudamérica en la realización de la Copa del Mundo. Milei, que según pudo saber El Destape estaba invitado por la FIFA, ninguneó la invitación y faltó.
El deseo de la FIFA es elevar la cantidad de participantes del próximo Mundial de 32 a 64 equipos. La excusa que toma el máximo ente del futbol para realizar esta modificación es que ese torneo será el centenario de los mundiales de fútbol. Si bien la medida es antipática para el futbolero promedio, lo cierto es que hay Asociaciones de diversos continentes que verían con alivio la decisión, ya que tendrán la chance de disputar una Copa del Mundo. Pero más allá del aspecto deportivo, en cuanto a los países que serán sede del campeonato también sumarán un "beneficio", ya que el plan de la FIFA es que los países sudamericanos tengan más partidos en su territorio.

En principio el Mundial de 2030 se jugará en Marruecos, España y Portugal. Hasta ahora, Argentina, Paraguay y Uruguay solo iban a tener el partido debut de su selección en sus respectivos territorios, pero la FIFA presentó un proyecto -que tiene el apoyo de una gran mayoría de federaciones- de duplicar la cantidad de participantes. La propuesta de Infantino, por otro lado, llevaria a que todos los partidos de los grupos de las selecciones sudamericanas se jueguen en suelo local. Es decir, todos los partidos del grupo en el que está Argentina se jugarían en el país. Con respecto a esta situación, no hay dudas en el arco ideológico sobre que es una posibilidad para ambos países. Por eso, dos presidentes con ideas antagónicas como Yamandú Orsi y Santiago Peña se plegaron a la iniciativa.
En otro punto, además del desplante de Javier Milei se dio otra situación. El Gobierno no envió ningún representante a la reunión. No hubo gente de Cancillería, ni primeras ni segundas líneas, situación que dejó Claudio "Chiqui" Tapia como principal representante nacional. Esto se da en el marco en el que, el propio presidente de la AFA, suma poder dentro de la FIFA a nivel mundial y en el que, en el ámbito nacional, empezó a sumar lazos cada vez más fuertes con el peronismo de la Provincia de Buenos Aires. Vale recordar que, hace tan solo una semana, firmó un acuerdo con la Provincia de Buenos Aires para que el Estadio Diego Armando Maradona sea la "Casa de la Selección".


El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

El dólar subió y alcanzó los $1.500, y el mayorista roza su límite

Caso $LIBRA: crecen las evidencias de los negocios que compartirían Novelli y Milei

Despidos en La Rioja: una constructora echó a 35 trabajadores y una textil a otros 10

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La palabra, el juego y el canto marcaron un día a pleno en la Feria del Libro

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

Santilli renunció a su banca en Diputados y será ministro del Interior
El legislador del PRO presentó la dimisión para poder jurar en la cartera que lleva el vínculo con las provincias.

El equipo francés hizo el esperado anuncio antes del GP de San Pablo y el argentino seguirá junto a Pierre Gasly en la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial

Más productos, menos ventas: el exceso de importaciones asfixia al mercado interno
La caída de la demanda interna volvió a encender las alarmas en los sectores industriales y comerciales. Dirigentes pyme advierten que el consumo se retrae a niveles críticos.

