La capital sumo una nueva estacion "Vamos en Bici"

Con esta incorporación, ubicada en el barrio Parque La Gruta, la red gratuita ya conecta al 50% de los barrios de la ciudad.

INFORMACIÓN GENERAL 24/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
vamos-bici-banco-solidario-bicicletas-1

En el cierre de la Semana de la Movilidad Sustentable, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, formalizó la inauguración de la Estación N.º 19 del sistema de bicicletas públicas "Vamos en Bici" en el barrio Parque La Gruta, en la zona norte capitalina. Con esta incorporación, la red gratuita y segura ya conecta al 50% de los barrios de la ciudad. La jornada se completó con la entrega de 50 bicicletas reacondicionadas del Banco Solidario, alcanzando un total de 100 rodados distribuidos a vecinos y vecinas para facilitar sus traslados diarios.

El programa "Vamos en Bici" consolida a Catamarca como pionera en movilidad sostenible, destacándose por ser el primer sistema en Argentina y Latinoamérica en ofrecer bicicletas eléctricas de manera gratuita a sus usuarios. Este programa, fue observado de cerca, por su pares y representantes de distintos países del mundo. Con más de 16.000 usuarios activos y un promedio de más de 200 viajes diarios, el sistema ha registrado 80.000 viajes en sus dos años de funcionamiento, logrando evitar la emisión de 31.512 kg de CO a la atmósfera.

En este sentido, Sandra Farías, vecina de la zona, celebró la llegada del nuevo servicio: "Esto es muy importante para nuestro barrio. Bienvenido siempre. Esto es algo muy hermoso, esta obra que necesitábamos realmente porque somos una vidriera hacia La Gruta. Tenemos mucha afluencia de vecinos y de turistas de varias provincias y de otros países también".

Por su parte, Andrés Otado, Director de Movilidad Urbana Sustentable, resaltó que el sistema, que ya cuenta con 19 estaciones, es totalmente gratuito desde su implementación y ofrece tanto bicicletas mecánicas como eléctricas. Sobre la iniciativa social del Banco Solidario de Bicicletas, que está sumando cada vez más adeptos, mencionó: "Hoy entregamos 50 bicicletas más, que se suman a las 50 que hemos entregado en una primera etapa." Agradeció, además, la colaboración en la reparación y reacondicionamiento de estos rodados donados.
Al respecto, el diputado provincial Gustavo Aguirre destacó la relevancia de estas obras en un punto estratégico de la ciudad. "Qué lindo saber que la ciudad de Catamarca, está a la altura de otras ciudades, tan importantes, tiene un sistema de movilidad urbana gratuito, y en este lugar estratégico que es tan turístico, tan cercano a la Gruta de la Virgen del Valle, seguramente algún peregrino un poco cansado podrá usarla también en algún momento", expresó, valorando las iniciativas innovadoras del municipio.

A su vez, el intendente Gustavo Saadi cerró el acto enfatizando la visión de una ciudad amigable con el medio ambiente. "Ustedes no se pueden imaginar, más allá de que es un medio de movilidad sustentable, lo bien que le hace a nuestra ciudad no utilizar el automóvil, porque de esa manera se cuida definitivamente el medio ambiente”, sostuvo. El jefe comunal destacó que la entrega de las 100 bicicletas del Banco Solidario cumple con la normativa de "reciclar, de recuperar y de reutilizar" uno de los pilares fundamentales de la gestión, que busca estar del lado del vecino y a su vez cuidar el entorno para las nuevas generaciones.

Próximas obras
Por último, Saadi reafirmó que el sistema de bicicletas eléctricas gratuitas marca un hito para la Capital y anunció futuros avances para este programa: "próximamente vamos a inaugurar una nueva estación, la estación número 20 va a ser en la zona sur. Vamos a seguir trabajando con nuevas ciclovías y bicisendas, porque este es el camino". Además, en respuesta a una solicitud vecinal, el Intendente anunció que próximamente comenzarán con la obra de iluminación con luces LED de todo este parque lineal, para incrementar la seguridad y el uso del espacio público.

Acompañaron al intendente en la inauguración el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Monguillot; el secretario de Ambiente y Espacio Público, Nicolás Acuña; el secretario de Salud, Alberto Natella; el Director de Movilidad Urbana Sustentable, Andrés Otado; y el diputado provincial Gustavo Aguirre, entre otras autoridades.

Te puede interesar
Lo más visto