
Volvieron las retenciones al campo tras liquidación récord de US$ 7.000 millones
NACIONALES 25/09/2025
Redacción Primeras líneas
El esquema de retenciones cero a las exportaciones agropecuarias tuvo vida corta. Este miércoles, la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) informó que, tras el ingreso de US$ 7.000 millones en apenas tres días, se alcanzó el cupo previsto por el Decreto 682/2025 y el beneficio quedó sin efecto.
"Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio", señaló el organismo en un comunicado oficial. Desde ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema anterior.
La medida transitoria había sido diseñada para acelerar la liquidación de granos, objetivo que se cumplió con una entrada récord de divisas en el inicio de la semana. Concluido el beneficio, vuelven a aplicarse las alícuotas reducidas que regían previamente:
Soja poroto: 26%
Harina y aceite de soja: 24,5%
Maíz, trigo, cebada y sorgo: 12%
Girasol: 5%
Aceite de girasol: 4%
El mercado sigue de cerca cómo impactará el regreso de los derechos de exportación en la formación de precios internos y en el ritmo de comercialización, tras la fuerte liquidación inicial.
Carnes con retención cero hasta octubre
En paralelo, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 685/2025 la eliminación de retenciones para las exportaciones de carnes bovina, aviar y equina, además de animales vivos y subproductos. Esta medida, que no forma parte del cupo de US$ 7.000 millones, regirá hasta el 31 de octubre de 2025.


El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

El dólar subió y alcanzó los $1.500, y el mayorista roza su límite

Caso $LIBRA: crecen las evidencias de los negocios que compartirían Novelli y Milei

Despidos en La Rioja: una constructora echó a 35 trabajadores y una textil a otros 10

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La palabra, el juego y el canto marcaron un día a pleno en la Feria del Libro

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

Santilli renunció a su banca en Diputados y será ministro del Interior
El legislador del PRO presentó la dimisión para poder jurar en la cartera que lleva el vínculo con las provincias.

El equipo francés hizo el esperado anuncio antes del GP de San Pablo y el argentino seguirá junto a Pierre Gasly en la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial


