
Volvieron las retenciones al campo tras liquidación récord de US$ 7.000 millones
NACIONALES 25/09/2025

El esquema de retenciones cero a las exportaciones agropecuarias tuvo vida corta. Este miércoles, la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA) informó que, tras el ingreso de US$ 7.000 millones en apenas tres días, se alcanzó el cupo previsto por el Decreto 682/2025 y el beneficio quedó sin efecto.
"Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio", señaló el organismo en un comunicado oficial. Desde ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema anterior.
La medida transitoria había sido diseñada para acelerar la liquidación de granos, objetivo que se cumplió con una entrada récord de divisas en el inicio de la semana. Concluido el beneficio, vuelven a aplicarse las alícuotas reducidas que regían previamente:
Soja poroto: 26%
Harina y aceite de soja: 24,5%
Maíz, trigo, cebada y sorgo: 12%
Girasol: 5%
Aceite de girasol: 4%
El mercado sigue de cerca cómo impactará el regreso de los derechos de exportación en la formación de precios internos y en el ritmo de comercialización, tras la fuerte liquidación inicial.
Carnes con retención cero hasta octubre
En paralelo, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 685/2025 la eliminación de retenciones para las exportaciones de carnes bovina, aviar y equina, además de animales vivos y subproductos. Esta medida, que no forma parte del cupo de US$ 7.000 millones, regirá hasta el 31 de octubre de 2025.


De Wanda a Lali: la reacción de las famosas al triple femicidio de las jovencitas

El INDEC difunde la pobreza del primer semestre: estiman que bajará al 30%

UTHGRA: La Justicia le restituyó a Barrionuevo la seccional CABA


El Gobernador Kicillof habló sobre el triple femicidio y sostuvo que el narcotráfico aplica "todas las formas de la violencia machista"
"Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario, se vuelve impune", manifestó el mandatario bonaerense.

Los bonos y acciones argentinas suben hasta 13% tras los anuncios del Secretario del Tesoro de EE.UU.

La venta de combustibles cayó casi 3% en agosto, otro indicador que marca el mal andar de la economía



El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos


Nuevo sum y moderno playon deportivo de la liga catamarqueña
Se trata de la 11ma institución beneficiada por el Plan de Infraestructura Deportiva de la provincia.

Declaraciones del padre de Lamin Yamal tras el balon de oro a Dembélé: "Aquí ha pasado algo muy raro"
Mounir Nasraoui realizó unas polémicas declaraciones luego de que su hijo no fuese reconocido como el mejor jugador del mundo.