Catamarca será sede del 5° Encuentro Nacional de Sordos Católicos

INFORMACIÓN GENERAL 13/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
6915cc81ca18d__940x620

Catamarca se prepara para recibir a decenas de fieles de todo el país que participarán del 5° Encuentro Nacional de Sordos Católicos, una experiencia de fe y comunidad que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre en la Casa de Retiros Espirituales Emaús.

El evento, que reúne a personas sordas católicas e intérpretes de distintas diócesis del país, tiene como propósito fortalecer la pastoral específica que trabaja por la inclusión y la participación plena de las personas sordas en la vida de la Iglesia. Durante tres jornadas, los asistentes compartirán momentos de oración, formación, reflexión y convivencia, con un enfoque centrado en la espiritualidad y la accesibilidad comunicacional.

Desde la organización señalaron que se trata de una oportunidad para "caminar juntos en la fe, reconociendo la diversidad como riqueza y el encuentro como un espacio de comunión". Además, destacaron la importancia de que Catamarca, una provincia con fuerte tradición religiosa, sea la anfitriona de esta edición, luego de que los anteriores encuentros se desarrollaran en otras ciudades del país.

Entre las actividades previstas, el sábado 15 de noviembre por la tarde los participantes realizarán un recorrido por los santuarios más representativos de la capital catamarqueña. A las 18.00 horas, participarán de la Santa Misa en Lengua de Señas Argentina (LSA), que tendrá lugar en el Camarín de la Virgen del Valle, uno de los espacios más emblemáticos de la devoción mariana en la región. Posteriormente, visitarán el Santuario de la Gruta, donde se espera un momento de oración compartida y reflexión espiritual.

La iniciativa cuenta con la participación de la Pastoral de Sordos, un área de la Iglesia que desde hace años trabaja en la formación de intérpretes, la traducción litúrgica y la inclusión de las personas sordas en los distintos ámbitos pastorales. Su labor busca garantizar que la fe pueda vivirse plenamente, sin barreras comunicativas, y que la liturgia sea un espacio accesible para todos los creyentes.

"Queremos que cada encuentro sea una oportunidad para crecer en la fe, compartir la Palabra y fortalecer nuestra comunidad. Pedimos a todos que nos acompañen con sus oraciones para que esta experiencia dé muchos frutos espirituales", expresaron los organizadores en un mensaje difundido en redes sociales.

¿Qué es la Pastoral de Sordos?

La pastoral de sordos en Argentina es un movimiento religioso enfocado en la comunidad sorda, que incluye grupos que trabajan para la inclusión y evangelización a través de la Lengua de Señas Argentina (LSA). 

Esta pastoral busca abordar tanto la dimensión espiritual como las dificultades sociales, laborales y de comunicación que enfrentan las personas sordas en su vida diaria. Organizaciones como la Confederación Argentina de Sordos (CAS) también son clave en la defensa de los derechos de las personas sordas en todo el país. 

Te puede interesar
Lo más visto