
Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.
El fiscal de Instrucción N°2 del Distrito Este, Laureano Palacios, resolvió elevar a juicio la causa que investiga el homicidio de Hugo Nicolás Monje, ocurrido en octubre de 2023, y en la que se encuentran imputadas tres personas por distintos grados de participación en el hecho. Se trata de Emmanuel Alexander Vera, Mayra Janeth Villagra y José Armando Becerra, quienes fueron acusados por delitos que van desde homicidio criminis causa hasta encubrimiento agravado.
La decisión del fiscal llega tras una investigación extensa que incluyó la incorporación de pruebas testimoniales, pericias científicas, resultados de ADN y actas de inspección ocular y de procedimientos, que permitieron reconstruir la secuencia del crimen y determinar la presunta responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
Los acusados y las imputaciones
Según la resolución del Ministerio Público Fiscal, Emmanuel Alexander Vera fue imputado como autor del delito de "homicidio criminis causa en concurso real con robo simple", una de las figuras más graves del Código Penal argentino, que prevé la pena de prisión perpetua. Esta calificación implica que el homicidio habría sido cometido con el propósito de asegurar la impunidad del robo o para ocultar el delito principal.
Por su parte, Mayra Janeth Villagra fue acusada como autora del delito de "encubrimiento por el aseguramiento del producto o provecho del delito agravado por tener relación con un delito anterior especialmente grave", mientras que José Armando Becerra enfrenta cargos por "encubrimiento por receptación agravado", también en calidad de autor.
De acuerdo con las conclusiones de la instrucción, ambos habrían tenido una participación posterior al crimen, vinculada a la manipulación o retención de objetos sustraídos y a la colaboración en el ocultamiento del hecho principal, aunque sin haber intervenido directamente en el homicidio.
La investigación y las pruebas reunidas
A lo largo de la instrucción, la fiscalía reunió una amplia batería probatoria que permitió sustentar las acusaciones. Entre las evidencias incorporadas figuran testimonios clave, actas de allanamientos, pericias sobre rastros biológicos y análisis de ADN, además de informes técnicos sobre los elementos hallados en la escena del crimen.
El trabajo de los equipos de criminalística resultó determinante para consolidar la hipótesis del homicidio con motivación criminis causa, es decir, el asesinato de la víctima para asegurar los beneficios del robo y evitar ser identificado.
Según trascendió de fuentes judiciales, las pericias coincidieron en varios puntos que vinculan de manera directa a Emmanuel Vera con el hecho, mientras que las intervenciones posteriores de Villagra y Becerra habrían tenido como finalidad encubrir o aprovechar los resultados del delito principal, configurando así la tipificación agravada del encubrimiento.
Cierre de la instrucción
Con la elevación de la causa a juicio, el fiscal Laureano Palacios dio por concluida la etapa de investigación preparatoria. Ahora, será el tribunal correccional o criminal competente el encargado de fijar fecha para el debate oral y público, donde se ventilarán en detalle los hechos y las pruebas reunidas.
El envío a juicio representa un avance significativo en la causa, que desde su inicio había generado conmoción en la comunidad del Este catamarqueño. El proceso judicial permitirá determinar las responsabilidades penales individuales y las circunstancias exactas del homicidio de Hugo Nicolás Monje.
Mientras tanto, los imputados permanecen a disposición de la Justicia, a la espera del inicio del debate oral. En los próximos meses se espera que el tribunal confirme el cronograma de audiencias y se definan las estrategias de defensa de los acusados.
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.
El accidente vial ocurrió en inmediaciones del barrio 10 de Septiembre. Los ocupantes de ambos rodados fueron trasladados al Hospital San Juan Bautista.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.
La vicedirectora del Colegio María Montessori radicó una denuncia penal tras detectarse una cuenta de Instagram desde la que se hostigaba a alumnos.
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El episodio, ocurrido en el destacamento de Los Ejidos, expuso fuertes tensiones internas entre el personal policial.
El fiscal Fernando Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional en la causa abierta por la denuncia de Juan Grabois.
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.
Efectivos de la Policía Federal detuvieron al empresario para iniciar su extradición y que sea juzgado por narcotráfico y fraude.