
"Todas las partes" firmaron la versión final del plan de paz: ¿qué pasa con los rehenes?
INTERNACIONALES09/10/2025
Redacción Primeras líneas
En medio de cierta confusión sobre el estado del acuerdo, Israel y Hamas firmaron este jueves por la mañana en Egipto el borrador final de la primera fase de un plan de paz, que contempla un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes, según informó el portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian.


El anuncio se produce antes de la reunión del gabinete israelí, que deberá aprobar formalmente el acuerdo. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, aclaró que la liberación de los rehenes solo entrará en vigor una vez que los ministros den su visto bueno, en una sesión prevista a partir de las 18 hora local (12 en Argentina), tras un encuentro de seguridad programado una hora antes.
Tensiones por la lista de prisioneros
El principal punto de fricción entre las partes sigue siendo la lista de prisioneros palestinos que Israel liberará a cambio de los rehenes, especialmente el caso de Marwan Barghouti, considerado un líder palestino de alto perfil condenado a cinco cadenas perpetuas por su participación en atentados durante la Segunda Intifada. Israel mantiene su postura de no incluirlo en la liberación, como reiteró Bedrosian: "Puedo decirles en este momento que no formará parte de esta liberación".
Por su parte, Hamas expresó a través de su vocero, Mahmoud Mardawi, que Netanyahu "parece esforzarse por hacer estallar el acuerdo antes de su implementación" al modificar las listas de prisioneros. Este punto será clave en las negociaciones que deberán definir los nombres exactos antes de que se concrete cualquier intercambio.
Liberación de rehenes: condiciones y plazos
El vocero de Hamas, Hazem Qassem, indicó que, si las condiciones en el terreno lo permiten, todos los rehenes podrían ser liberados simultáneamente, incluyendo a los vivos y, potencialmente, los fallecidos, aunque no confirmó si esto último se incluiría en el plazo de 72 horas previamente mencionado. Qassem detalló además que la entrega de los cuerpos enfrenta dificultades debido a la "extensa destrucción sufrida en Gaza durante la guerra".
En un primer momento, Hamas había anunciado que solo liberaría a 20 rehenes vivos durante el fin de semana, pero las declaraciones recientes abren la posibilidad de un intercambio más amplio, sujeto a acuerdos logísticos y de seguridad.
El acuerdo, enmarcado en la primera fase del plan de paz, busca generar un alto el fuego en Gaza y facilitar la liberación de los rehenes retenidos por Hamas. La aprobación del gabinete israelí será determinante para que estas medidas entren en vigor, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de las negociaciones y los mecanismos para implementar el cese al fuego.
Con la firma del borrador, se da un paso formal hacia la resolución de un conflicto que ha dejado una crisis humanitaria significativa en Gaza y tensiones diplomáticas a nivel global, aunque la lista de prisioneros y la entrega de los cuerpos continúan siendo los puntos más delicados que definirán la efectividad del acuerdo.
El Nobel de la Paz ya está definido
El Comité Noruego del Nobel, que otorga el prestigioso premio de la paz, celebró su reunión final el lunes, según el Instituto Nobel, frustrando así las esperanzas de que el presidente estadounidense Donald Trump pudiera ser nombrado cuando se anuncie el ganador este viernes por la mañana. Esto significa que la decisión del ganador se tomó antes de la conclusión de un acuerdo entre Israel y Hamas promovido por Trump, quien no ocultó que se considera merecedor del Nobel de la Paz.


El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los destinos.


Difunden un mail en el que Epstein revela que Trump "pasó horas" en su casa con una de las víctimas
Los demócratas de la Cámara de Representantes difunden mensajes de Jeffrey Epstein en los que asegura que Trump sabía de los delitos del fallecido financiero.

El portaaviones más grande del mundo llega al Caribe en el operativo de Trump contra el narcotráfico


Afirman que Scott Bessent se ganó USD 200 millones con el carry trade "a medida" que le armó Caputo

Un hombre manoseó a la presidenta de México en plena calle mientras saludaba a ciudadanos




El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

Mundial 2026: así quedaron los bombos del sorteo y qué grupos le pueden tocar a Argentina

Oficial: Aprevide tomó una decisión sobre la presencia de público en Racing vs. River

Destacan la importancia de la media sanción del plan de prevención del embarazo adolescente

Miguel Ángel Calvete tiene a su hermana como funcionaria del Ministerio de Economía
El supuesto gestor de sobornos no sólo habría colocado a su hija y a su hermana abogada en el Palacio de Hacienda, sino también a su yerno y a un ex empleado.

Confirmaron que los restos hallados en Entre Ríos son del remisero que trasladó a Pablo Laurta
Tras estudios de ADN, forenses establecieron que los restos encontrados en Concordia son de Martín Palacio, quien se encontraba desaparecido tras trasladar a Laurta.

Un incendio en la planta de residuos genera una densa presencia de humo en el Valle Central
La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.

