
"Todas las partes" firmaron la versión final del plan de paz: ¿qué pasa con los rehenes?
INTERNACIONALES09/10/2025

En medio de cierta confusión sobre el estado del acuerdo, Israel y Hamas firmaron este jueves por la mañana en Egipto el borrador final de la primera fase de un plan de paz, que contempla un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes, según informó el portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian.
El anuncio se produce antes de la reunión del gabinete israelí, que deberá aprobar formalmente el acuerdo. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, aclaró que la liberación de los rehenes solo entrará en vigor una vez que los ministros den su visto bueno, en una sesión prevista a partir de las 18 hora local (12 en Argentina), tras un encuentro de seguridad programado una hora antes.
Tensiones por la lista de prisioneros
El principal punto de fricción entre las partes sigue siendo la lista de prisioneros palestinos que Israel liberará a cambio de los rehenes, especialmente el caso de Marwan Barghouti, considerado un líder palestino de alto perfil condenado a cinco cadenas perpetuas por su participación en atentados durante la Segunda Intifada. Israel mantiene su postura de no incluirlo en la liberación, como reiteró Bedrosian: "Puedo decirles en este momento que no formará parte de esta liberación".
Por su parte, Hamas expresó a través de su vocero, Mahmoud Mardawi, que Netanyahu "parece esforzarse por hacer estallar el acuerdo antes de su implementación" al modificar las listas de prisioneros. Este punto será clave en las negociaciones que deberán definir los nombres exactos antes de que se concrete cualquier intercambio.
Liberación de rehenes: condiciones y plazos
El vocero de Hamas, Hazem Qassem, indicó que, si las condiciones en el terreno lo permiten, todos los rehenes podrían ser liberados simultáneamente, incluyendo a los vivos y, potencialmente, los fallecidos, aunque no confirmó si esto último se incluiría en el plazo de 72 horas previamente mencionado. Qassem detalló además que la entrega de los cuerpos enfrenta dificultades debido a la "extensa destrucción sufrida en Gaza durante la guerra".
En un primer momento, Hamas había anunciado que solo liberaría a 20 rehenes vivos durante el fin de semana, pero las declaraciones recientes abren la posibilidad de un intercambio más amplio, sujeto a acuerdos logísticos y de seguridad.
El acuerdo, enmarcado en la primera fase del plan de paz, busca generar un alto el fuego en Gaza y facilitar la liberación de los rehenes retenidos por Hamas. La aprobación del gabinete israelí será determinante para que estas medidas entren en vigor, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de las negociaciones y los mecanismos para implementar el cese al fuego.
Con la firma del borrador, se da un paso formal hacia la resolución de un conflicto que ha dejado una crisis humanitaria significativa en Gaza y tensiones diplomáticas a nivel global, aunque la lista de prisioneros y la entrega de los cuerpos continúan siendo los puntos más delicados que definirán la efectividad del acuerdo.
El Nobel de la Paz ya está definido
El Comité Noruego del Nobel, que otorga el prestigioso premio de la paz, celebró su reunión final el lunes, según el Instituto Nobel, frustrando así las esperanzas de que el presidente estadounidense Donald Trump pudiera ser nombrado cuando se anuncie el ganador este viernes por la mañana. Esto significa que la decisión del ganador se tomó antes de la conclusión de un acuerdo entre Israel y Hamas promovido por Trump, quien no ocultó que se considera merecedor del Nobel de la Paz.


Hamas llega a Egipto para negociar la implementación del plan de tregua

Manifestación de estudiantes españoles en contra del genocidio en Gaza
Desde Córdoba hasta Barcelona, los jóvenes toman las calles para exigir “que se pare el genocidio” y romper relaciones con Israel.

Senadores Norteamericanos pidieron a Trump que desista del prestamo a Milei
Los legisladores cuestionaron que se envíe "un rescate financiero" después de que el agro local se viera perjudicado por la quita de retenciones en Argentina.

Terremoto en Filipinas: al menos 19 muertos y graves daños en estructuras históricas

La esposa del gendarme Nahuel Gallo le pidio al papa que intervenga para lograr su liberacion
"No puede haber canonización con presos políticos", escribió la esposa de Nahuel Gallo este lunes en su cuenta de X

ONU le solicitó a FIFA y UEFA suspender a Israel por los ataques a Gaza
La solicitud se produce en un contexto de rechazo internacional a la ofensiva israelí, que según datos ya provocó la muerte de más de 65.000 palestinos.

Genocidio en Gaza: Israel destruyó otro hospital que aun estaba en funcionamiento
Un niño murió al no poder ser atendido tras la evacuación, dado que necesitaba oxígeno. Los enfermos durmieron en las calles, en medio de un frío intenso.




Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Imputan a Espert por presunto lavado de dinero
El fiscal Fernando Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional en la causa abierta por la denuncia de Juan Grabois.

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Detuvieron a Fred Machado y esperan para iniciar su extradición a Estados Unidos
Efectivos de la Policía Federal detuvieron al empresario para iniciar su extradición y que sea juzgado por narcotráfico y fraude.