


Las tarifas subieron hasta el 900% desde que asumió Javier Milei
Los gastos de una familia en servicios públicos se multiplicaron por seis veces desde diciembre de 2023, mientras que la inflación fue del 171%.
POLITICA Y ECONOMIA22/10/2025

Las tarifas de algunos servicios públicos llegaron a subir hasta el 900% en los 22 meses de gestión del gobierno de Javier Milei. En el área metropolitana, el servicio de agua se incrementó en ese período el 376%; la energía eléctrica, el 228%; el gas natural, el 913%, y el transporte, el 852%. Las tarifas de algunos servicios públicos llegaron a subir hasta el 900% en los 22 meses de gestión del gobierno de Javier Milei. En el área metropolitana, el servicio de agua se incrementó en ese período el 376%; la energía eléctrica, el 228%; el gas natural, el 913%, y el transporte, el 852%.
Las tarifas de algunos servicios públicos llegaron a subir hasta el 900% en los 22 meses de gestión del gobierno de Javier Milei. En el área metropolitana, el servicio de agua se incrementó en ese período el 376%; la energía eléctrica, el 228%; el gas natural, el 913%, y el transporte, el 852%.
El dato surge del análisis realizado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la Universidad de Buenos Aires. En lo que va de 2025, los subsidios a los servicios públicos que cubre el Estado sumaron unos seis billones de pesos, lo que en términos reales representó una caída del 46% respecto del 2024.
Los números forman parte de la política de sinceramiento tarifario del gobierno de Javier Milei, que redundó en una fuerte mejora de las cuentas fiscales (que llegaron al superávit) a costa del deterioro a niveles inéditos en el consumo de la población.
Por otra parte, cabe señalar que a pesar del fuerte aumento acumulado, el ritmo de incremento se desaceleró durante este año. La canasta de servicios públicos registra una suba de 21% en lo que va de 2025, mientras que la inflación acumulada hasta octubre ronda el 24%. En la comparación interanual, es decir, entre octubre de 2024 y el mismo mes de 2025, el costo total de los servicios públicos aumentó 26%, frente a una inflación estimada del 31% para el mismo período.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron transporte, con una suba del 36%, y gas natural, con 24%. Por su parte, agua y energía eléctrica aumentaron 18% y 16% respectivamente.
Luego, el informe también detalla que los hogares del AMBA pagan tarifas que cubren, en promedio, el 50% del costo real de los servicios públicos, y que el otro 50% continúa siendo financiado por el Estado. Pero, los sectores medios afrontan casi la totalidad de los aumentos, mientras que los sectores de menores ingresos, especialmente aquellos que residen en asentamientos informales, mantienen una alta proporción de subsidios en electricidad y gas.


Una funcionaria de Trump condicionó compra de carne argentina: "Tiene aftosa"
Brooke Rollins desconoce que el país está libre de esa enfermedad, según la OMSA.

"Estratégico" así destacó Raúl Jalil que será el Hospital de Belén
El Gobierno lo proyecta como el más grande del interior provincial. Lo tendrían terminado a fines del año próximo.

Por una orden judicial de Catamarca, Andis restableció las pensiones suspendidas
La medida cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Alarma en los sindicatos: La reforma que planea llevar adelante Milei contempla jornadas de 13 horas diarias de trabajo
La propuesta incluye también eliminación de indemnizaciones y la flexibilización de las vacaciones, que quedaría en manos del empleador.

La nafta sin techo: Aumento un 11% en tres meses
En solo tres meses, naftas y gasoil aumentaron en promedio un 11,1%. Con el nuevo sistema de “micropricing”, las subas ya no se anuncian públicamente.

Piden la exclusión de la diputada Lorena Villaverde por antecedentes de tráfico de drogas y amenazas

ATE denuncia que Pettovello presiona a empleados públicos para fiscalizar para La Libertad Avanza



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

