


Turbiedad en el agua de Andalgalá: trabajan para resolver el inconveniente
INFORMACIÓN GENERAL 29/10/2025
Redacción Primeras líneas
Vecinos de Andalgalá expresaron preocupación en las últimas horas por la turbiedad detectada en el suministro de agua potable. Desde Aguas de Catamarca confirmaron que el fenómeno se debe a trabajos de mantenimiento programados en la Planta Potabilizadora N°1, que abastece a gran parte de la ciudad. Según precisaron, la alteración en la claridad del agua es temporal y el servicio se normalizará de manera progresiva durante los próximos días.
El inconveniente afecta principalmente a la zona céntrica y a los barrios Banda y 25 de Agosto, además de otros sectores cercanos que dependen del mismo sistema de distribución. Las tareas técnicas, explicaron desde la empresa, forman parte de un proceso de mantenimiento y limpieza que busca optimizar el rendimiento de la planta y mejorar la calidad del servicio a mediano plazo
"Durante estas intervenciones es normal que se registren episodios de turbiedad debido a los movimientos internos del sistema de filtrado y a la remoción de sedimentos acumulados en las cañerías", detallaron fuentes de Aguas de Catamarca en un comunicado oficial. La empresa anticipó que la situación podría mantenerse de forma intermitente hasta el viernes, fecha en que se prevé el restablecimiento completo de los parámetros de potabilidad habituales.
Asimismo, la compañía provincial agradeció la comprensión de los usuarios y recordó que está disponible su centro de atención para atender consultas y reclamos relacionados con el servicio. Los vecinos pueden comunicarse al 0800-888-8255 o enviar mensajes de WhatsApp al 383-4900314 para recibir asistencia.
Desde el municipio y organismos locales se mantienen en contacto con la empresa para monitorear la evolución del sistema y garantizar que la población esté debidamente informada sobre las medidas adoptadas. Si bien no se reportaron problemas de abastecimiento, la turbidez generó inquietud entre los vecinos, quienes reclamaron precisiones sobre la calidad del agua y los plazos de normalización.
Especialistas consultados explican que este tipo de episodios, aunque molestos, no implican necesariamente un riesgo sanitario cuando son monitoreados y controlados por la empresa distribuidora. "El color o aspecto turbio del agua no siempre significa contaminación; suele estar vinculado a la presencia de sedimentos removidos por maniobras de mantenimiento o por cambios en la presión de la red", señalaron.
Sumando reclamos
La situación en Andalgalá se suma a otras intervenciones que Aguas de Catamarca viene realizando en distintos puntos de la provincia, como ser en el Valle Central.
De hecho, vecinos de los departamentos Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y de barrios del norte de la ciudad Capital siguen expresando su preocupación por la calidad del agua potable, denunciando alteraciones en su olor y sabor. Ante los reclamos, Aguas de Catamarca informó que el servicio se mantiene dentro de los parámetros de seguridad establecidos y que el fenómeno se debe a causas naturales vinculadas al descenso del nivel del dique Las Pirquitas, principal fuente de abastecimiento de la región.
El gerente de Análisis y Control de Calidad de la empresa, Nicolás Carrizo, explicó que las variaciones organolépticas del agua (es decir, aquellas relacionadas con el gusto y el olor) están asociadas a la proliferación de algas en el embalse, una situación que se produce especialmente cuando bajan los niveles de agua y aumentan las temperaturas. "Hay una cierta proliferación de algas que estamos monitoreando y que, al llegar a la planta potabilizadora, pueden generar cambios en el olor y el sabor del agua", señaló Carrizo.


Empresa alemana anuncia hallazgo de litio "altamente prometedor" en Catamarca

Avanza la ampliación del Hospital San Juan Bautista con nuevas áreas críticas

Mal sabor en el agua de Las Chacras: Aguas de Catamarca asegura que es apta para el consumo

Día Mundial del ACV: las cinco señales de alerta que pueden salvar una vida

¿Cómo va a estar el clima este miércoles en Catamarca?

La Virgen del Valle recorre OSEP y CAPE llevando bendición a trabajadores y vecinos

Haberes de octubre: confirmado el cronograma de pago



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


