
“Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”
INFORMACIÓN GENERAL 31/07/2023
Redacción Primeras líneas
Semana de la lactancia 2023
Este año, la Semana Mundial de la Lactancia se lleva a cabo bajo el lema “promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”; en este marco el Ministerio de Salud de la provincia insiste en la importancia del acompañamiento a las personas que amamantan.
Al respecto, la neonatóloga y pediatra, Tania Piedrasanta, indicó que “la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Academia Española de Pediatría; entre otras instituciones científicas, recomiendan que la lactancia materna sea exclusiva hasta los 6 meses de vida y continuar, mínimo, hasta los 2 años”. En este sentido, hizo hincapié en que estas recomendaciones no son sólo para los países con alto porcentaje de desnutrición. Asimismo, agregó que “en los países con morbimortalidad infantil alta, con condiciones sanitarias y socioeconómicas adversas, la lactancia es fuertemente recomendada”.
Piedrasanta destacó que “no hay una edad estipulada para el destete, aunque en la sociedad hay una obsesión porque los bebés y niños dejen la teta. Después de los 6 meses todo el mundo opina para que se agregue leche entera porque ya la teta no alimenta; sin embargo, es muy importante que la mamá sepa que la leche materna, luego del año, tiene 879 kcal por litro y mientras que la de vaca solo 637,86”. En este contexto, también comentó que “algunos pueblos primitivos daban de mamar hasta, aproximadamente, los 3 años”.
Las marcas de lácteos publicitan las leches maternizadas, leches 3 y 4 con grandes cantidades de agregados “para que tu hijo sea casi un genio. Sin embargo, no tienen beneficios extras y son más caras”, señaló la pediatra.
Continuando con la importancia de la lactancia, Piedrasanta resaltó que “la leche materna cambia su composición según necesidades del bebé; no pierde propiedades con el paso del tiempo y a partir del primer año aumenta la cantidad de ácidos grasos esenciales, importantísimos para el desarrollo cerebral del niño; aporta beneficios inmunológicos porque aumenta la concentración de células inmunológicas de defensa durante el segundo año, por lo que cuando están enfermos es lo único que comen; mejora desarrollo emocional, psicosocial y cognitivo; es factor protector de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles. Además, disminuye la incidencia de cáncer de mama premenopáusico, cáncer de ovario, hipertensión arterial e infarto agudo de miocardio”.
Por último, resaltó que “la teta, no solo alimenta el estómago, sino también el alma”.
Y agregó la frase de un pediatra español muy conocido, que dice que la lactancia materna es mucho más que comida, es una forma de relación física y afectiva, es contacto frente a la soledad, consuelo frente a la tristeza, seguridad para descubrir el mundo, anestesia para el dolor. Es también un complejo sistema de protección inmunitaria. Casi por casualidad resulta, además, que alimenta.
Ministerio de Salud de Catamarca


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación



Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

