
Memoria Colectiva: Declaran de Interés parlamentario la identificación de José Córdoba, catamarqueño víctima del Terrorismo de Estado
POLITICA 24/08/2023

En la décimo primera sesión ordinaria, la Cámara declaró de interés parlamentario la identificación de José Córdoba, un catamarqueño víctima del terrorismo de Estado durante una de las épocas más oscuras de nuestra historia. El proyecto, impulsado por Adriana Díaz (Frente de Todos), resalta la trascendencia que tuvo la identificación de sus restos en el Pozo de Vargas, en Tucumán, adquiriendo un significado profundo ya que se trató del segundo caso de un catamarqueño identificado en ese sitio infame, un lugar que ha sido testigo silente de innumerables vidas truncadas por el terrorismo de Estado.
En la fundamentación Díaz reflexionó sobre la importancia de la iniciativa, no solo porque el 30 de este mes es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, sino que el tratamiento se da “en medio de un clima de indiferencia y desinterés hacia las luchas por justicia social, igualdad y equidad”. “Quienes tenemos responsabilidades públicas y políticas, no podemos dejar pasar los discursos negacionistas y menos tolerar posturas que hagan apología del terrorismo de Estado. Este es un mensaje hacia esos discursos que en la actualidad pretenden ignorar que esto sucedió, sucede y puede volver a suceder” dijo.
Por su parte, José Sosa (UCR-Juntos por el Cambio), respaldó con firmeza el proyecto y señaló la importancia de aprender de aprender de la historia para no repetir los errores del pasado. Además, enfatizó en la necesidad de mantener viva la memoria colectiva, especialmente en un país que celebra 40 años de democracia: "Hoy más que nunca debemos reivindicar lo que atravesó este país en cuatro décadas de democracia ya que hay sectores que son la rancia derecha en la Argentina y que vienen con recetas del pasado las cuales estrolaron a los sectores populares".


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
