
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Carlos Olveira, acorralado ante su inminente suspensión, decidió no dar quórum.
El Concejo Deliberante de Los Altos no pudo sesionar en la jornada de hoy por falta de quórum, la cual se debió a la ausencia del presidente del cuerpo, Carlos Olveira, y otros dos concejales.
En la jornada de hoy, la concejal Nora Fernández, que responde al sector del intendente Raúl Barot, presentó un pedido de suspensión para el presidente del Concejo Deliberante por no respetar la medida restrictiva en su contra impuesta por la Justicia oportunamente.
Ante la persecución y el hostigamiento del que es víctima por parte del presidente Carlos Olveira, la concejal Fernández fue acompañada y respaldada por Ivana Ibáñez, secretaria de Mujeres, Género y Diversidad; Leonardo Zeballos, director provincial de Participación Ciudadana y Desarrollo Democrático; Cecilia Navarro Santa Ana, directora de Políticas de Igualdad y Diversidad; Laura Arrieta, directora provincial de Asuntos Políticos; y la senadora por Capayán, Andrea Lobo.
El Gobierno provincial sigue atentamente la situación del Concejo Deliberante de Los Altos ante las sucesivas irregularidades bajo la conducción de Carlos Olveira, entre las que se cuentan la suspensión controversial de otros ediles, situaciones que ya se encuentran judicializadas.
En los últimos días, la concejal Nora Fernández denunció a Carlos Olveira, presidente del Concejo Deliberante, por persecución, hostigamiento y violencia de género por distintas vías y plataformas, lo cual derivó en una decisión judicial de prohibición terminante para que el denunciado no tenga ningún tipo de contacto directo e indirecto con la edil denunciante.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.