


Segundo Encuentro de Innovación Abierta en el Predio Ferial
POLITICA Y ECONOMIA10/09/2023
Redacción Primeras líneas
Con gran éxito, se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Innovación Abierta “Hackatón de Economía Circular”, en el Predio Ferial Catamarca, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica cartera que conduce el Lic. Isauro Molina.
Con una importante convocatoria de asistentes que llegaron de distintos puntos de la provincia, se desarrollaron ideas poderosas e innovadoras para las principales problemáticas ambientales de nuestra provincia.
Estudiantes, profesionales, vecinos y funcionarios públicos, se reunieron en equipos mixtos para crear respuestas a tres problemáticas que se presentan en Catamarca junto a organizaciones sociales e instituciones que vienen trabajando de forma conjunta, buscaron soluciones innovadoras. Los ejes sobre los cuales los equipos trabajaron: Educación Ambiental: Transformación Cultural, Recolección de residuos: gestión de colillas de cigarrillos, y Eficiencia Energética: Biocombustibles y otros., con el acompañamiento de las instituciones: Programa Giro; Catamarca Capital, Cooperativa “Vos haces la diferencia”, Empresa DHSH de Santa Fe, Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de Tafí Viejo (Tucumán) y el Instituto Superior Néstor Kirchner.
*Desing Thinking*
Durante el encuentro se implementó la metodología Desing Thinking (Diseño centrado en las personas) a través de la cual los grupos identificaron el problema a resolver, seguido de una propuesta o solución al mismo. Luego se validó la idea desarrollada para que los equipos de trabajos apliquen las mejoras aprendidas y amaron el pitch de sus propuestas, para que posteriormente sean avaluados, según los siguientes criterios: Innovación y originalidad, impacto ambiental, viabilidad; escalabilidad e implementación, valor social y económico colaboración y trabajo en equipo, presentación y comunicación.
*Objetivos*
Los objetivos del Encuentro fue promover la Economía Circular en la provincia de Catamarca a través del diseño de soluciones innovadoras y prácticas que permitan reducir los residuos, optimizar el uso de los recursos naturales y fomentar el desarrollo sostenible.
*Ganadores*
Después de presentar las propuestas realizadas por los equipos, a los integrantes del jurado: Arq. Carolina Zurita, Directora Prov. de transferencias y economía y conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, Arq. Raúl Oscar Bordón, Presidente de la Agencia de Residuos Sólidos Urbanos, y la Ing. Belén Silva, escritora y consultora de sustentabilidad y cambio climático, los proyectos ganadores fueron:
1° Eco – Pelusas: que propone utilizar los desechos y/o residuos derivados del proceso industrial (SCRAPS) de la Fábrica de Alfombras ubicada en la provincia de Catamarca. A fin de reducir la cantidad de desechos y/o residuos derivados del proceso industrial. Generar nuevos empleos sostenibles y sustentables. Promover la responsabilidad ambiental. Quienes ganaron E-book Kindle y libros “El clima”.
2° Ecoinvestiga: propone resolver la problemática de residuos generados en los Boliches bailables (gran volumen en pocas horas). Con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, generar hábitos de reciclado a través de un stand dentro del local bailable. A quienes se les otorgó libros “El clima”.
3° Huellas Verdes: que propuso soluciones a la acumulación de papel en la institución escolar, debido a la necesidad de mantener un espacio limpio y disminuir el impacto ambiental. Quienes ganaron libros “El clima”.
*Interés Parlamentario*
Cabe destacar que el Segundo Encuentro de Innovación Abierta “Hackatón de Economía Circular”, debido a su importancia y trascendencia para mejorar las comunidades que habitamos, fue declarado de Interés Parlamentario por la Cámara de Senadores de la provincia. Asimismo el evento contó con resolución ministerial por parte del Ministerio de Educación.


35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Maslatón se reunio con Cristina Kirchner: "Merece respeto"
El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Empezo la reunion de Milei y Gobernadores de distintas provincias
Del encuentro también participa todo el Gabinete. Manuel Adorni daría una conferencia de prensa al terminar.

Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Antes de reunirse con Milei, Macri anticipó: "El PRO tendrá un candidato en el 2027"

"Acusan de persecución la sombra de lo que ellos mismos proyectaron"



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

El Superclásico ya tiene fecha y hora: cuándo jugarán Boca y River en la Bombonera

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


