
Candidatos y Candidatas firmaran un compromiso por unas “Elecciones sin Discriminación” propuesto por el INADI
POLITICA 13/09/2023

Este miércoles 13 de septiembre, candidatos y candidatas de las cuatro fuerzas políticas de Catamarca firmaran un compromiso “Por un Debate Electoral sin Discriminación” con el fin de erradicar discursos y prácticas peyorativas y discriminatorias de las campañas electorales en miras a las elecciones del mes de octubre.
Esta iniciativa del del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), propone que los debates sean respetuosos de la diversidad y el pluralismo, sin expresiones de odio, donde las ideas puedan manifestarse a través del respeto a la diversidad y en el marco de una convivencia democrática.
La firma contara contará con la presencia de la titular del INADI *Greta Pena*, el vicegobernador *Rubén Dusso*, candidato a la reelección por Unión por la Patria, *Flavio Fama* candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, *José Jalil Colomé*, candidato a gobernador por La Libertad Avanza, *Susana Peralta* candidata a parlamentarios del Mercosur, Unión por la Patria, *Fernando Navarro*, candidato a senador provincial, Juntos por el Cambio, *Natalia Ponferrada* candidata a diputada provincial por Unión por la Patria, *Pedro Saracho* candidato a Diputado Provincial, Partido Obrero Catamarca , *Matías Funes Fadel* candidato a concejal por el circuito 7 de la Capital, Unión por la Patria, *Alejandra de la Fuente* candidata a concejala por el circuito 3 capital, Juntos por el cambio, *Leticia Romero* candidata a concejala circuito 3 , Unión por la patria, *Miguel Rasgido* candidato a concejal circuito 5 Unión por la Patria, *Francisco Sosa* candidato a concejal circuito 8 y 9, Unión por la Patria, *Lucia Coronel Baroni* candidata a concejala suplente circuito 8 y 9, Unión por la Patria.
El acto de firma, se llevará a cabo miércoles 13 de septiembre a partir de las 12:30 horas en el Colegio de Abogados ubicado en calle Maipú 391.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
