
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, inauguró las instalaciones de un nuevo Punto Digital en Tres Puentes. Este espacio, el número 24 que se inaugura en la provincia, incluye un área de aprendizaje, una sala de cine y un área de entretenimiento, todos equipados para llevar a cabo una variedad de actividades para la comunidad.
El lugar también está habilitado para proyecciones audiovisuales, brindando un espacio comunitario para encuentros, capacitación y entretenimiento, lo que promueve la valoración de la cultura local y nacional, el debate participativo y el acceso a bienes culturales. De esta manera, los vecinos y vecinas de todas las edades podrán acceder de forma gratuita a servicios y actividades relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.
El gobernador Jalil destacó la importancia de este nuevo Punto Digital y resaltó la relevancia de poner la tecnología al servicio de la comunidad. “Este es el Punto Digital número 24 que inauguramos. Esto representa inclusión digital y oportunidades, es un proceso en el que el Presidente de la Nación nos está brindando su apoyo”, señaló, al mismo tiempo que elogió el trabajo de la intendenta en el departamento.
Por su parte, la intendenta Zenteno reafirmó el apoyo del gobierno provincial a cada proyecto municipal en Valle Viejo. “Nuestro Gobernador siempre está presente, y el vicegobernador siempre respalda nuestros proyectos. Además, la presencia de concejales de la oposición hoy merece un aplauso, ya que reconocen la importancia de esta obra”, expresó.
La jefa comunal también señaló que este espacio ha fomentado una relación cercana entre los jóvenes y los adultos de las zonas rurales. “Este hermoso espacio ha creado una comunidad entre la Casa de la Juventud y el Punto Digital, ya que jóvenes y adultos vienen aquí a practicar danza. En este lugar, jóvenes y adultos comparten momentos, y vemos cómo se enseñan mutuamente”, concluyó.
Karina Rodríguez, subsecretaria de Servicios y Punto Digital, resaltó la importancia del respaldo y apoyo del Estado a nivel provincial y nacional. “Cada vez que inauguramos un Punto Digital, es un motivo de celebración, a pesar de que este programa tiene más de 12 años de existencia y ya se han inaugurado muchos puntos. Aquí vemos un Estado presente, tanto a nivel nacional, provincial como municipal”, destacó.
El programa de Puntos Digitales es una iniciativa federal de política pública impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación. A través de este programa, se proporcionan recursos materiales, técnicos y pedagógicos para acercar las TIC a todos, promoviendo la ampliación de derechos, la reducción de la brecha digital y el acceso libre a la tecnología.
En el evento también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el diputado provincial Maximiliano Mascheroni, las diputadas provinciales Claudia Palladino y Paola Fedelli, concejales y otras autoridades.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.