
El Gobernador dejó inaugurada obra de agua potable en la Villa de Pomán
POLITICA Y ECONOMIA16/09/2023
Redacción Primeras líneas
La obra de recuperación de la nueva cisterna en la Villa de Pomán proveerá de agua potable de manera directa a 1.800 habitantes de La Banda, y una optimización para la red de agua potable existente que en conjunto con otras cisternas optimizarán el servicio para un total aproximado de 6.000 habitantes del departamento.
El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente Francisco Gordillo y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, dejaron inaugurada la obra de recuperación que significó una inversión superior a los $34 millones de pesos.
La cisterna de hormigón armado con la que contaba dicha localidad estuvo mucho tiempo fuera de funcionamiento debido al mal estado en que se encontraba afectando de forma directa la provisión de agua potable de sus habitantes. Por este motivo, se tomó la decisión de recuperarla a través de la realización de diferentes tareas como la culminación de los muros perimetrales, la cubierta, su impermeabilización y ventilación y la puesta en funcionamiento de cañería de salida con el empalme hacia la red existente, entre otras.
El ministro Lucas Zampieri celebró la concreción de una obra más que mejora la calidad del servicio de agua potable en el interior de la provincia y que comenzó a gestarse hace varios años atrás.
“Es una satisfacción muy grande el haber concluido esta cisterna, que la empezó hace más de 10 años el municipio, con gran esfuerzo. Hace varios años Francisco -por Gordillo- nos venía solicitando su intervención y hoy es una realidad que permitirá dar agua potable a todo el sector de La Banda, que creció y sigue creciendo”, inició.
En este contexto, destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Poder llegar con esta obra, con más de 5.000 metros de cañería de agua potable, o llegar con obras de energía como al barrio La Calera, es para el bienestar de los pomanistos”, cerró.


Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Segunda audiencia del juicio contra CFK y 86 imputados

Jalil pidió "desconurbanizar" la política y que el interior tenga mayor participación



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación


Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

River empató y complicó su clasificación a la Libertadores


