
Se trabajará en una normativa que regule la actividad de Uber ante su posible arribo a la provincia
POLITICA 29/09/2023

En una reunión concretada en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, y la secretaria de Transporte, Andrea Álvarez, recibieron a representantes de taxistas y remiseros para abordar la posible llegada de Uber, una plataforma para el transporte de pasajeros que opera a través de una aplicación móvil.
Durante el encuentro, los trabajadores del sector expresaron sus inquietudes y demandas. Si bien manifestaron que no son ajenos a los avances de las nuevas tecnologías en todas las actividades económicas, enfatizaron sobre la necesidad de contar con un marco normativo, legal y tributario que permita una competencia justa, regulada y en igualdad de condiciones.
En este contexto, solicitaron el apoyo de la provincia en la búsqueda de soluciones, ya que consideran que esta situación pone en riesgo sus fuentes de empleo.
Las autoridades provinciales escucharon atentamente las preocupaciones y propuestas presentadas por los representantes de taxistas y remiseros, y se comprometieron a estudiar la situación y trabajar en el tema.
Andrea Álvarez, secretaria de Transporte de la provincia, manifestó que toda actividad privada destinada a prestar un servicio público de transporte como taxis y remises debe adecuarse a los requisitos, condiciones y habilitaciones que establecen las normativas y competencias vigentes municipales (y provinciales según el caso), que son las encargadas de regular este tipo servicio.
En este marco, mencionó que se acordó avanzar en la elaboración de un proyecto de ley destinado a regular esta actividad para garantizar igualdad de condiciones como base para una competencia justa.
Actualmente, los taxis y remises están sujetos a una serie de exigencias tributarias, verificaciones técnicas y habilitaciones, entre otros requisitos para poder trabajar. “La idea es trabajar en una ley a nivel provincial que luego cada municipio pueda adherir”, señaló. Explicó que el objetivo es consensuar una normativa que garantice el funcionamiento del servicio a partir de una competencia justa entre todos los actores involucrados. Desde el Gobierno provincial se busca abordar de manera equitativa los desafíos que plantea la llegada de nuevos servicios de transporte a la provincia.
La reunión contó con la participación de Mirian Ramírez, secretaria general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis y representantes de empresas de taxis y remises que operan en la ciudad como Villa Parque, Fénix, Viaje Bien, Remises Sur, Cathedral, Chango y permisionarios independientes. También estuvo presente el Diputado Gustavo Aguirre, quien se comprometió a transmitir la preocupación del sector a los demás diputados en busca de aportar soluciones concretas.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
