
Cerca de 450 mil argentinos en el exterior podrán votar este domingo
INFORMACIÓN GENERAL 21/10/2023
Redacción Primeras líneas
Sin la posibilidad de sufragar con el denominado voto postal, los ciudadanos que se acerquen hasta las sedes diplomáticas a ejercer su derecho lo harán con el sistema de boleta única de papel.
Cerca de 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar este domingo en las elecciones generales y deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021. En los comicios presidenciales de 2019, casi 50 mil ciudadanos habían sufragado en distintos países, lo que había convertido a esas elecciones en un récord en la materia: 9 mil votos habían sido a través de la modalidad postal.
Sin embargo, en marzo de 2021 el Gobierno derogó el decreto que permitía esa forma de votación en el exterior, al afirmar que para habilitar ese sistema se debía reformar el Código Electoral: en su gestión, Mauricio Macri había autorizado el voto postal a través de un DNU.
INGRESAR
inscripción al newsletter
SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER
Buscar
INICIO
POLÍTICA Y ECONOMÍA
POLICIALES
INFORMACIÓN GENERAL
DEPORTES
OPINIÓN
CULTURA
ESPECTÁCULOS
CONTENIDOS
MUNDO
REVISTA EXPRESS
NOA PRODUCTIVO
ARCHIVO
PODCASTS
El Ancasti
El Ancasti
>
Política y Economía
>
Mundo
ELECCIONES 2023
Cerca de 450 mil argentinos en el exterior podrán votar este domingo
Sin la posibilidad de sufragar con el denominado voto postal, los ciudadanos que se acerquen hasta las sedes diplomáticas a ejercer su derecho lo harán con el sistema de boleta única de papel.
Elecciones 2023
Elecciones 2023
21 de octubre de 2023 - 19:27
Cerca de 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar este domingo en las elecciones generales y deberán acercarse hasta las sedes diplomáticas, debido a que la posibilidad del voto postal fue derogada en 2021. En los comicios presidenciales de 2019, casi 50 mil ciudadanos habían sufragado en distintos países, lo que había convertido a esas elecciones en un récord en la materia: 9 mil votos habían sido a través de la modalidad postal.
Sin embargo, en marzo de 2021 el Gobierno derogó el decreto que permitía esa forma de votación en el exterior, al afirmar que para habilitar ese sistema se debía reformar el Código Electoral: en su gestión, Mauricio Macri había autorizado el voto postal a través de un DNU.
Por esa razón, la participación electoral en aquel año cayó drásticamente: en las generales de noviembre de 2021 apenas votaron 17.484 residentes en el extranjero. Ese universo de votantes, los que tienen residencia permanente en otros países, sólo puede votar en los comicios generales y no está obligado a hacerlo: para ellos rige el sistema de boleta única de papel.
En lo que respecta al padrón de residentes en el extranjero, hay un total de 451.200 ciudadanos argentinos en condiciones de sufragar este 22 de octubre: hace dos años la cifra ascendía a 409.152. De todos modos, en los últimos días el número se achicó, ya que el Gobierno decidió suspender las elecciones en Israel y Ucrania, debido a las guerras que se registran en esos países.
Según datos a los que accedió la prensa, los tres países con mayor concentración de votantes argentinos son España, Estados Unidos e Italia. En el país ibérico hay 114.825 ciudadanos registrados y habilitados para sufragar: a 47.058 argentinos les tocó como lugar de votación el Consulado en Barcelona.
En la potencia norteamericana son 101.388 los votantes radicados y 35.811 de ellos podrán ejercer su derecho en el Consulado en Miami. En tanto, Italia, con 23.797 electores argentinos, se metió en el tercer lugar del podio y desplazó a Brasil, en donde hay 22.068 votantes nacionales.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación



Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

