
Incertidumbre por el programa “Precios Justos”, Comercio autorizó suba adicional del 5% ahora y 8% en diciembre
INFORMACIÓN GENERAL 21/11/2023
Redacción Primeras líneas
El Gobierno pide a los supermercados que no convaliden las listas con mayores aumentos y no hay garantía de abastecimiento. Lo mismo sucede en medicamentos.
El programa “Precios Justos” que busca contener el valor de un grupo de productos de la canasta básica se encuentra inmerso en una profunda incertidumbre tras el resultado electoral y se teme por aumentos y desabastecimiento.
La derrota electoral del oficialismo dejó con poco poder de negociación a la Secretaría de Comercio que autorizó un aumento del 5% para los alimentos básicos a partir de hoy y habilita un 8% adicional para diciembre. Esperan que la suba promedio del mes no sea mayor al 12% (sumando el aumento de principio de mes).
Desde la secretaría de Comercio comandada por Matias Tombolini confirmaron que se estarán reuniendo mano a mano durante la semana con las alimenticias para negociar y garantizar abastecimiento.
Desde Comercio, confirmaron a NA que "hoy y en la semana hay pactados encuentros con super y empresas que están dentro del programa" y que están "trabajando para evitar abusos, cuidando el abastecimiento y poniendo tranquilidad en este momento; este trabajo se está realizando con sentido común, con dialogo, escuchando a las empresas", ya que se está en una transición.
Vale recalcar que sumando los aumentos autorizados de noviembre más el del 8% para principios de Diciembre, en 25 días se habrán autorizado subas de alrededor de 20% en los productos básicos (harina, yerba, azúcar, aceite y leche)que le pondrán presión a la inflación.
Mientras tanto, fuentes del supermercadismo admiten que los proveedores ya advirtieron que las próximas listas de precios saldrán con aumentos, pero aún no hay certezas sobre los porcentajes.
El mayor temor del sector es la reposición especialmente en el programa de “Precios Justos”, que ya venía manifestando problemas de abastecimiento las últimas semanas.
Un panorama similar se observa en los medicamentos ya que los laboratorios tenían pendiente una reunión con el gobierno que ahora quedó archivada.
La mayor tensión se vive en combustibles, donde las empresas petroleras ya no están atadas a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno y podrían aumentar los precios en cualquier momento.
Tras el resultado de la primera vuelta el Gobierno mantuvo poder de negociación y obligó a las empresas a mantenerse dentro del programa “Precios Justos” con prebendas en el mercado cambiario y la amenaza de quitarlas de “Ahora 12”.
El panorama ahora es distinto, máxime con el triunfo de Javier Milei cuya consigna es no intervenir en la formación de los precios.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Condenaron a Cristaldo a 12 años de prisión y Tello a 4 años por el crimen de Diego Pinto
El Tribunal dio a conocer el veredicto tras el acuerdo de juicio abreviado. Los fundamentos se leerán el 1° de diciembre.

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

Falleció la doctora que había sufrido un grave accidente en El Pantanillo
La profesional tinogasteña estaba internada en Córdoba desde julio, cuando resultó gravemente herida en una colisión en el Parque Industrial.

