
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El Senado Nacional eligió sus autoridades
POLITICA Y ECONOMIA13/12/2023Durante la sesión especial del Senado Nacional en dónde se eligieron autoridades, el legislador por Catamarca Flavio Fama acompañó junto a sus pares del radicalismo, el PRO y otras fuerzas, la moción de que la presidencia provisional sea para La Libertad Avanza, entendiendo que este nuevo Gobierno debe tener las herramientas necesarias para poder realizar los cambios propuestos.
En este sentido, durante su intervención remarcó la importancia de estar preparados ante un eventual llamado a extraordinarias e instó a sus pares “a trabajar para sacar el país adelante de esta desastrosa situación”.
“Yo les quiero recordar a todos que, en los últimos dos cambios de Gobierno, este Senado de la Nación no tuvo que esperar hasta el 24 de febrero para poder elegir a sus autoridades. Se nos dijo que el Presidente no llamó a extraordinarias y que no podemos sesionar. Entonces yo me pregunto, ¿desde cuándo un poder independiente del Estado de esta república tiene que depender para trabajar de la autorización de otro poder? Yo no desconozco lo que dice la constitución. Ahora el Presidente de la Nación a mí no me puede negar la posibilidad de sesionar y trabajar en este Senado, que esa es la voluntad popular. Hay 46 millones argentinos que están esperando de nosotros que nos pongamos a trabajar”, comenzó Fama, luego de que varios legisladores del peronismo se negaran a la elección de autoridades.
“¿Saben qué pasó hace casi cien años en esta Cámara? Federico Pinedo, senador socialista, un veintiséis de abril de mil novecientos veintiuno se plantó frente al entonces presidente Hipólito Irigoyen y le dijo que no iba a esperar al inicio de sesiones el primero de marzo y que iba a hacer la sesión preparatoria antes. Fue una sesión válida, de hace más de 100 años y nosotros hoy estamos discutiendo si le vamos a dar funcionalidad o no le vamos a dar funcionalidad”, recordó el legislador.
Además, apuntó en contra de la primera minoría (el peronismo) por sus pedidos de incorporar autoridades dentro de la Cámara Alta e ironizó: “Me van a hacer creer a mí, con todo respeto lo digo, que el bloque de Unión por la Patria si hubiese tenido a la mayoría, ¿no hubiese hecho uso de esa mayoría y elegido a las autoridades de este cuerpo? Bueno, yo no lo creo”.
“Si alguien no está de acuerdo o si en algún punto se está violando los reglamentos y las leyes se puede acudir a la Justicia”, culminó.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.