
Se confirmaron dos casos importados de Dengue
INFORMACIÓN GENERAL 19/12/2023
La Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud de Catamarca informa el reporte de dos casos importados de dengue. Se trata de dos personas adultas convivientes, oriundas de la provincia de Chaco, ambos mayores de 65 años de edad, que comenzaron con los síntomas el 16 de diciembre, día que ingresaron a la provincia de Catamarca con fines turísticos.
Hoy concurrieron a una consulta por síndrome febril y dolor corporal en el Hospital de Villa Dolores “Dr. Dermidio Herrera”. Ante la sospecha clínica, de forma oportuna, en el nosocomio se procedió a la toma de una muestra y derivación correspondiente al Laboratorio Central, donde se confirmó el positivo de los serotipos identificados DEN 2 y DEN 1. Ambos se encuentran evolucionando favorablemente, con seguimiento ambulatorio, en su domicilio transitorio, en Valle Viejo.
Asimismo, desde el Área Programática Nº 2 en coordinación con Defensa Civil del municipio y el Ministerio de Salud, ya se establecieron las acciones de control focal y bloqueo pertinentes. En las últimas semanas, en la provincia se vienen detectando casos esporádicos principalmente con antecedentes de viaje. Para el año en curso, el total de casos reportados asciende a 1.024.
Cabe destacar que en el contexto epidemiológico actual es fundamental el fortalecimiento de la vigilancia mediante: la sospecha clínica, la consulta médica inmediata ante la aparición de síntomas, la evaluación de antecedentes de viaje considerando la situación epidemiológica nacional, donde en la Región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) se observa una transmisión sostenida de dengue, reportes de casos autóctonos en las últimas semanas en la provincia de Santiago del Estero, y en provincias que venían con silencio epidemiológico de varias semanas (Santa Fe y Buenos Aires) y la situación sanitaria de países limítrofes (Brasil, Paraguay, Bolivia, etc.) y otras regiones de Latinoamérica y el Caribe.
Por todo esto, se recuerda a la población que la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos: todos los recipientes que puedan almacenar agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


