
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Diputado Provincial Juan Carlos Ledesma manifestó que estas modificaciones son una muestra del avasallamiento sobre el Congreso y la Constitución.
POLITICA Y ECONOMIA20/12/2023 PolíticaEl Presidente Javier Milei anunció esta noche los 30 puntos principales que contiene el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado para realizar "reformas" en el país.
Tras los anuncios, Juan Carlos Ledesma, Diputado de Unión por la Patria, se expresó de manera crítica a las medidas del DNU: "Es un decretazo que rompe con nuestras instnes. Especialistas en la materia sostienen que muchas de estas derogaciones se debían pasar primero por el Congreso de la Nación. Milei es esto, siempre dijo que no necesitaría del parlamento para gobernar, va contra todas nuestras instituciones".
"Además de esto, firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia que entre sus puntos contempla la modificación para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas. Algo insólito y que claramente no tiene un carácter urgente", añadió.
En este sentido, Ledesma repudió algunos ítems del documento como la derogación de la ley de alquileres y la ley de promoción industrial: *"Lo que va regir ahora es que se va imponer el fuerte sobre el débil. Sin la mediación del Estado, los inquilinos sufrirán una elevación importante en el monto de sus alquileres y hasta llegarían a pagar en moneda extranjera los mismos. Por otra parte, se busca terminar con la promoción de la industria nacional, es decir que el plan de gobierno libertario acabaría con empresas emergentes del interior argentino"*, concluyó.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.