
"Se aceptarán sugerencias": el oficialismo permitirá cambios en la ley ómnibus
POLITICA Y ECONOMIA08/01/2024
Redacción Primeras líneasPero "no se negocia el norte", remarcó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuestionó hoy al bloque de Unión por la Patria por la demora en la constitución de la Bicameral de Trámite Legislativo que debe analizar el mega DNU, y consideró que "el kirchnerismo siempre tira de la cuerda más de lo que corresponde".
El riojano se refirió a la dificultad para ponerse de acuerdo en la composición de los ocho diputados de la comisión y afirmó que se está dando una "discusión que no tiene mucho sentido".
"El kirchnerismo siempre tirando de la cuerda más de lo que corresponde. Tienen el 39% de la representación parlamentaria y pretendían tener cinco de los ocho miembros, casi el 60% de la representación. Les dije que no les correspondía, que eran tres", explicó.
En declaraciones radiales, señaló: "Cada bloque ha mandado lo que corresponde y ellos mandan cuatro. Yo no estoy en condiciones de cual tachar y cual no. Es un tironeo que en algún momento va a terminar, se constituirá la comisión y el decreto pasará por ahí".
El presidente de la Cámara de Diputados resaltó que "hay un sector de la política que es la máquina de impedir y hay otro sector que quiere sacar a la Argentina adelante".
"Va a ser difícil ponerse de acuerdo con la máquina de impedir, pero hay un importante grupo de diputados que ve con buenos ojos las reformas, más allá de lo que se escucha, que están de acuerdo con las ideas de la libertad", subrayó Menem.
Sobre el inicio de la discusión en comisiones previsto para este martes, señaló que "hay sugerencias" de cambios, pero "hay una inmensa voluntad de cambio" en el Congreso.
"No hay plata, ya dijo el Presidente (Javier Milei), y yo agrego que tampoco hay tiempo", subrayó el titular de la Cámara baja.
Y agregó: "No se negocia el norte pero sí se aceptan sugerencias para mejorar el camino a la libertad. Hay espacios que quieren acompañar el cambio y la transformación".


Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Segunda audiencia del juicio contra CFK y 86 imputados

Jalil pidió "desconurbanizar" la política y que el interior tenga mayor participación



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación



Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"


