
Consejos esenciales para prevenir incidentes en piscinas y entornos acuáticos
INFORMACIÓN GENERAL 18/01/2024

Una de las mayores alegrías de los niños y niñas en el verano es poder disfrutar del agua en las piletas, ríos y cualquier entorno que permita refrescarnos. Sin embargo, también reúnen muchos riesgos para las personas sin importar su edad. Es por eso que desde el Ministerio de Salud de la Provincia insta a adoptar medidas preventivas, especialmente en el entorno de las piscinas, donde la supervisión cercana es clave, sobre todo para los menores de 5 años. Es crucial asegurar que las piscinas en casa cuenten con cercos y puertas cerradas para evitar accesos no supervisados.
Algunas medidas preventivas esenciales incluyen la supervisión constante, evitar que los niños se bañen solos, instalar cercos perimetrales seguros y utilizar materiales antideslizantes alrededor de las piscinas. También se destaca la importancia de vaciar adecuadamente piscinas inflables sin cerco y proporcionar chalecos salvavidas adecuados según el peso del niño.
En Argentina, las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación son preocupantes: cada 5 días, perdemos a un niño menor de 4 años en incidentes relacionados con el agua. La Sociedad Argentina de Pediatría destaca que los pequeños de 1 a 3 años son especialmente vulnerables a estos.
La SAP también señala que los adolescentes y preadolescentes enfrentan riesgos significativos en ríos, lagos y mares, principalmente por no seguir normas básicas de seguridad.
Recordar que en caso de emergencia, se recomienda llamar inmediatamente al 911 o al 107 y, si se tiene conocimiento previo, realizar la RCP.


"El financiamiento de la universidad pública involucra a toda la sociedad"

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
