


"La lealtad debe ser hacia nuestros ciudadanos y no a intereses partidarios"
POLITICA Y ECONOMIA26/02/2024
Redacción Primeras líneasMAMERTO ACUÑA SOBRE LA DISPUTA CON NACIÓN POR LOS FONDOS
El diputado provincial Mamerto Acuña (UCR) se refirió al enfrentamiento que viene manteniendo Nación con las Provincias y destacó que mientras los Estados provinciales "no quieren o no pueden sobrellevar compromisos asumidos, la otra parte, se niega a acceder suponiendo que esa disposición de fondos no tendrá la inversión que la gente necesita".
En este sentido, el actual Legislador y ex ministro de Economía explicó que en el caso de Catamarca, "la deuda con el fondo fiduciario de desarrollo provincial asciende este año a la suma de más de nueve millones de pesos y pone en alerta a nuestro Gobernador Raúl Jalil haciendo causa común con el mandatario de Chubut".
"Sin embargó, el Gobernador esgrime una defensa temeraria" enfatizó Acuña refiriéndose a las palabras de Jalil en cuanto a que "Nación vive de las provincias".
Al respecto, el Diputado radical apuntó que según un informe elaborado por la Cepal y el Ministerio de Economía, para la Comisión de Coparticipación del Senado de la Nación, con referencia al año 2004, "la única provincia que no incrementó su Producto Bruto Geográfico (PBG) es Catamarca".
"La defensa de los intereses provinciales no implica desvincularse del gobierno nacional, sino exigir una distribución justa de recursos y una defensa activa de los derechos constitucionales" alertó Acuña tras sugerirle al Gobernador "actuar con firmeza, buscar soluciones efectivas y ser un verdadero representante de Catamarca".
Para finalizar, el Diputado fue contundente al remarcar que "la lealtad debe ser hacia nuestros ciudadanos y no hacia los intereses partidarios".
Antes de culminar, Acuña interrogó al Primer mandatario catamarqueño sobre cuál es su plan para abordar la deuda con el fondo fiduciario y promover el desarrollo provincial".


35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

Maslatón se reunio con Cristina Kirchner: "Merece respeto"
El mediático abogado visitó a la ex presidenta en su residencia de Constitución, donde cumple la prisión domiciliaria.

Empezo la reunion de Milei y Gobernadores de distintas provincias
Del encuentro también participa todo el Gabinete. Manuel Adorni daría una conferencia de prensa al terminar.

Sueño Fueguino: la fabrica textil que amenaza con cerrar ya despidió a 35 empleados
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Antes de reunirse con Milei, Macri anticipó: "El PRO tendrá un candidato en el 2027"

"Acusan de persecución la sombra de lo que ellos mismos proyectaron"



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca


