
Autoconvocados marcharon por mejoras salariales
INFORMACIÓN GENERAL 29/02/2024
Con una importante convocatoria se realizó una nueva marcha en el microcentro, en reclamo por mejoras en los aumentos salariales. Participaron de la misma docentes autoconvocados, profesionales de la administración pública y también trabajadores del área de Salud.Lo que se exige es la jerarquización salarial para los profesionales, además de actualización de los adicionales por título y por responsabilidad profesional. También se pidió por la reapertura de paritarias para los sectores que recibieron aumentos por debajo de los índices inflacionarios.Los grupos partieron por distintas calles y se congregaron en la Plaza 25 de Mayo. Durante las alocuciones, los distintos representantes señalaron principalmente la falta de representatividad de los gremios a la hora de ir a discutir mejoras salariales. También recriminaron al gobernador Raúl Jalil por no atenderlos."Pedimos una asamblea para que los gremios expliquen por qué hacen esos acuerdos ridículos y arreglan para atrás, nos plegamos a los autoconvocados docentes porque es el mismo pedido, salarios dignos para poder llevar adelante nuestra vida", señalaron."Vemos los acuerdos a los que llegaron los gremios, son denigrantes para la profesión, para los trabajadores. Estamos de acuerdo con el piso salarial para administrativos y categorías bajas, creemos que tiene que subir. Pero tenemos que seguir discutiendo salarios a partir de la canasta básica que está en más de 500 mil pesos"."No podemos seguir permitiendo que el gobernador nos denigre, rompa la carrera administrativa y pise los salarios. También hay que decirlo, los gremios no nos representan, los acuerdos son una vergüenza, tuvimos una reunión en UPCN y salimos asustados, son prácticamente empleados del ministerio, no tienen capacidad de diálogo ni discusión, no consultan a las bases y deciden solos", añadieron.Finalmente, hubo reproches luego de que el gobernador indicara que Catamarca tiene sus cuentas ordenadas y está bien administrada


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

