
Autoconvocados marcharon por mejoras salariales
INFORMACIÓN GENERAL 29/02/2024
Redacción Primeras líneas
Con una importante convocatoria se realizó una nueva marcha en el microcentro, en reclamo por mejoras en los aumentos salariales. Participaron de la misma docentes autoconvocados, profesionales de la administración pública y también trabajadores del área de Salud.Lo que se exige es la jerarquización salarial para los profesionales, además de actualización de los adicionales por título y por responsabilidad profesional. También se pidió por la reapertura de paritarias para los sectores que recibieron aumentos por debajo de los índices inflacionarios.Los grupos partieron por distintas calles y se congregaron en la Plaza 25 de Mayo. Durante las alocuciones, los distintos representantes señalaron principalmente la falta de representatividad de los gremios a la hora de ir a discutir mejoras salariales. También recriminaron al gobernador Raúl Jalil por no atenderlos."Pedimos una asamblea para que los gremios expliquen por qué hacen esos acuerdos ridículos y arreglan para atrás, nos plegamos a los autoconvocados docentes porque es el mismo pedido, salarios dignos para poder llevar adelante nuestra vida", señalaron."Vemos los acuerdos a los que llegaron los gremios, son denigrantes para la profesión, para los trabajadores. Estamos de acuerdo con el piso salarial para administrativos y categorías bajas, creemos que tiene que subir. Pero tenemos que seguir discutiendo salarios a partir de la canasta básica que está en más de 500 mil pesos"."No podemos seguir permitiendo que el gobernador nos denigre, rompa la carrera administrativa y pise los salarios. También hay que decirlo, los gremios no nos representan, los acuerdos son una vergüenza, tuvimos una reunión en UPCN y salimos asustados, son prácticamente empleados del ministerio, no tienen capacidad de diálogo ni discusión, no consultan a las bases y deciden solos", añadieron.Finalmente, hubo reproches luego de que el gobernador indicara que Catamarca tiene sus cuentas ordenadas y está bien administrada


Catamarca combate focos activos de incendios en Ambato y Capayán

Adelantan el pago de haberes a docentes de Catamarca por el feriado bancario

Catamarca destina las regalías del litio de Zijin-Liex a obras estratégicas en Fiambalá

Récord de deshielo: un glaciar antártico retrocedió más de ocho kilómetros en solo dos meses

Cronograma especial de recolección de residuos por el Día del Empleado Municipal

Mañana es el acto inaugural de la 17° Feria del Libro de Catamarca

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La Provincia condonó la tercera cuota del préstamo a municipios para el SAC
Sumadas las tres cuotas perdonadas, los municipios tuvieron un ahorro de $6.000.000.000.

Histórico: Zohran Mamdani, el "demócrata socialista", se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York
Con su victoria, se convirtió en el primer alcalde musulmán y de ascendencia india de la Gran Manzana. Los detalles.

Escrutinio final: Fuerza Patria confirmó la mayoría en Diputados y en el CD de la Capital

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación y detectó pagos de un presunto acuerdo entre Milei y Novelli
Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.

Él por qué de que las jubilaciones serán cada vez más bajas
Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.

