
Catamarca pone en valor el patrimonio cultural y natural en acuerdo con la UNESCO
POLITICA 13/03/2024
Tras la recorrida realizada por el interior provincial, el gobernador Raúl Jalil se reunió con el director Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Ernesto Fernández, para analizar las acciones a futuro y dialogar sobre los temas abordados durante su visita a la provincia.
Las autoridades dialogaron sobre la importancia de trabajar en la puesta en valor del sitio arqueológico Pucará de Aconquija, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se acordó fortalecer la colaboración con el organismo internacional para desarrollar un plan que resalte la relevancia y difusión del patrimonio provincial, convirtiéndolo en un producto turístico que beneficie a las economías locales y promueva el desarrollo comunitario.
Además, se abordó la necesidad de fortalecer y preservar la Reserva Biósfera de Laguna Blanca, designada como tal por la UNESCO en 1982. En este sentido, hay que recordar, se trabajará para promover la práctica del Chaku como patrimonio inmaterial, en colaboración con el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. Se acordó también la mejora y mantenimiento de la reserva, atendiendo a las recomendaciones de la UNESCO y mediante la colaboración interdisciplinaria entre los actores involucrados.
Estas acciones reflejan el compromiso de la provincia de Catamarca con la preservación y valorización de su patrimonio cultural y natural, así como su colaboración activa con organismos internacionales como la UNESCO para alcanzar estos objetivos.
Del encuentro participaron Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y Eduardo Niederle, ministro Agua, Energía y Medio Ambiente, entre otras autoridades.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
