
Historias de mujeres de hoy en el Museo Histórico
INFORMACIÓN GENERAL 16/03/2024
CONVERSATORIO EN EL MUSEO HISTÓRICO
El día viernes en los jardines del Museo Histórico Provincial se llevó a cabo el conversatorio Mujeres con Historia organizado por la Secretaría de Gestión Cultural a través de la Dirección de Patrimonios y Museos en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer.
El panel de mujeres estuvo compuesto por referentes de nuestra provincia pertenecientes al ámbito de la cultura, la política, la docencia y los medios de comunicación.
Se dio apertura al evento con palabras de bienvenida de la directora de Patrimonio, Edith Cardoso y con un número artístico a cargo del Ballet Folclórico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa, para luego dar inicio al conversatorio del que participaron Clarisa "Pola" Ledesma para contar su experiencia como docente rural y dirigente política; Gloria Gutiérrez relató sobre la evolución del papel de la mujer en los medios; la diputada provincial Adriana Diaz expuso los desafíos que enfrentan las mujeres al promover el cambio social desde una perspectiva de género; y el panel finalizó con la palabra de Celia Sarquis y como dedicó su vida a promover la cultura y las letras de Catamarca.
La moderación estuvo a cargo de María Pessacq, docente y actriz, quien distribuyó la palabra y permitió que cada invitada pudiera relatar su historia. Para el cierre se invitó a los presentes a un brindis.
Más propuestas
Para culminar las propuestas organizadas por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte para conmemorar el mes de la mujer y, en este caso puntual también el Día Mundial de la Poesía, se invita a participar del taller literario “Un cuadro propio: la imagen como disparadora de poesía”.
La actividad será el jueves 21 de marzo a partir de las 18 horas, en la Casa de la Cultura (San Martín 533). Esta novedosa propuesta, cuyo título se inspira en el libro “Un cuarto propio” de Virginia Wolf, tiene como punto de partida cuadros de pintoras catamarqueñas, pertenecientes al patrimonio del museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, y establece un recorrido a través de pautas y recursos de escritura, para alcanzar el lenguaje poético.
La participación es gratuita, no requiere conocimientos, y es para todo público, aunque es necesario inscribirse previamente al correo electrónico [email protected]


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.