
Se lanza una nueva edición de la Chimpiada en Laguna Blanca
CULTURA 20/03/2024
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, y la municipalidad anfitriona realizan el lanzamiento este miércoles 20 a partir de las 19hs en la Casa de la Puna.
La Puna se viste de fiesta, del 28 al 31 de marzo, con la presentación de la VIII Feria ganadera La Chimpiada de Camélidos y la VII Feria Puneña en la reserva de la biosfera, un encuentro que celebra a La Pachamama y que tendrá lugar en la Subestación de Altura de la Dirección de Ganadería, en Laguna Blanca, departamento Belén.
La tradicional celebración es organizada por la cartera productiva a cargo de Juan Cruz Miranda, el municipio de Villa Vil, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la comunidad de Laguna Blanca, el Programa Pro huerta y la Coordinación de Ley ovina y caprina.
Durante el evento, se llevarán a cabo diversas actividades como desfile de artesanos exhibiendo prendas en lana de oveja, fibra de llama y vicuña; presentaciones de espectáculos como el ballet Pachamama de Laguna Blanca, y degustaciones de comidas típicas que incluyen carne de llama, charqui, habas, quinoa, papa andina, maíz andino, etc.
Además, habrá actividades como la admisión, clasificación y premiación de camélidos y ovinos; caminatas con llamas al calvario de la cruz; concurso de hilado y el tradicional viacrucis viviente, así como rondas de copleros, peñas folclóricas con artista locales y un gran baile con artistas en vivo para que la comunidad y visitantes puedan vivir el legado ancestral de la Pachamama y las prácticas tradicionales de la Puna catamarqueña.
En simultáneo, dentro del marco del plan camélido provincial, se realizan otras ferias ganaderas en la región de la Puna que tienen por objeto el intercambio comercial, la exhibición de la riqueza cultural de nuestra región y la promoción de ejemplares doble propósito. Se presentarán del 27 de marzo al 2 de abril la XIII Feria Cambalache y el V Encuentro ganadero de Barranca Larga. Asimismo, del 27 de marzo al 2 de abril el V Paseo Artesanal Huilla Huil de Villa Vil.
Estas ferias no solo son un espacio para poner en valor la riqueza cultural de nuestra Puna, sino también una oportunidad para reconectar con nuestras raíces, el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos invita a toda la comunidad a sumarse a este encuentro, donde juntos celebraremos nuestra identidad, nuestro patrimonio y el respeto por nuestra tierra y sus tradiciones


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

