
Convocan a la movilización en defensa de la Universidad Pública
INFORMACIÓN GENERAL 19/04/2024
_Conferencia de la UNCA, gremios, y fuerzas estudiantiles_
En una conferencia de prensa que se llevó adelante en el Aula Magna en horas de esta mañana, el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, acompañado por la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader, representantes de gremios y de agrupaciones estudiantiles, brindó detalles de la movilización que se convoca en defensa de la Universidad Pública para el próximo 23 de abril a las 16.30 horas en las puertas de la Universidad.
En este sentido, se comunicó que se realizará la concentración, posteriormente se escucharán discursos y luego se marchará a la Plaza Principal.
El Rector, por un lado, destacó que la UNCA se está manejando con un presupuesto aprobado en octubre de 2022, por lo que los fondos están atrasados en un 70 u 80 por ciento, “lo que nos deja por debajo del 50 por ciento que necesitaríamos”. A su vez manifestó, en otro tramo de su discurso, que la continuidad de las carreras de la institución están garantizadas, aunque “la situación nos obliga a parar muchas actividades”.
Arellano explicó que “garantizamos el funcionamiento de toda la estructura que hace a nuestro servicio educativo, porque hemos tenido la prudencia de resguardar parte importante de los ahorros de la pandemia, por lo que podemos funcionar a partir de ese respaldo, sino, ahora, con los fondos que nos llegan, nos sería imposible funcionar normalmente”
“Hemos pensado en una movilización en defensa de la Universidad Pública y Gratuita, lo que se dará al frente de nuestro edificio histórico, e invitamos a toda la comunidad, no solamente a la universitaria. (…) No hay ningún sentido partidario y la convocatoria también estará signada por las expresiones de todos los estamentos de la Universidad y los gremios de nuestra casa”, puntualizó, por su parte, la Vicerrectora, que expresó que “tiene que ser un gran grito en defensa de la Universidad”.
La Dra. Gloria Quevedo, secretaria Gral. del Gremio de Docentes Universitarios (ADUNCA), expresó que “la educación no es un servicio esencial, sino un derecho que está establecido en el Preámbulo de la Constitución y es el que tiene todo ciudadano argentino, para hacer una diferencia en la comunidad en que se desempeña (…) todos estamos unidos en defensa de la educación pública y la ciencia Argentina”, a lo que adhirieron, en gran medida, los referentes de los grupos estudiantiles.
Cabe mencionar que en el marco de la importante cantidad de público presente en la conferencia, estuvieron los Decanos, Secretarios y demás autoridades académicas.


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
