
Resiembra de invierno del Estadio Bicentenario
INFORMACIÓN GENERAL 22/04/2024
Como ocurre todos los años en los cambios de estación, el Estadio Bicentenario tiene una resiembra para poner en condiciones el campo de juego de cara a sus próximas actividades durante la temporada 2024.
La resiembra del Coloso de la Loma se concretó durante los últimos días, apostando así a dejar el campo de juego en perfectas condiciones para la agenda deportiva.
Al terreno, según está previsto, se le hacen dos resiembras en el año: en verano y en invierno, antes del frío y la cual tiene una duración hasta el mes de septiembre dependiendo de la utilización y el clima, lo cual se puede extender hasta el mes de noviembre incluido.
El método que se emplea para el resembrado prevé el uso primero de la cortadora, luego la aireadora y después se lleva adelante la siembra de las semillas, que son tapadas con arena para evitar su degradación por acción del viento u otros factores. El arenado permite que el campo quede en condiciones aptas.
El resembrado se efectúa con semilla perenne (esta vive más de dos años) de color verde fuerte para mantener la calidad del césped y, se calcula, que a los 20 y 30 días se podrá volver a utilizar de manera normal el campo del “Bicentenario”.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
