
Catamarca será sede del 39° Congreso Federal de Guías de Turismo de Argentina
CULTURA 30/04/2024 RedacciónSe realizará del 28 al 31 de mayo en la Sala Ezequiel Soria (San Martín 555), tras ser elegida por voto unánime en la última edición que se llevó a cabo en 2023 en Puerto Iguazú, Misiones.
Organizado por la Asociación de Guías de Turismo de Catamarca, el congreso está dirigido a guías habilitados y estudiantes, quienes además de asistir a las diversas disertaciones, visitarán destinos turísticos en el interior de la Provincia.
Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link https://bit.ly/congresoguiasdeturismo2024 y en el ítem de adjuntar archivo deberán cargar el carnet de guía (o inicio de trámite para obtenerlo) y el certificado de estudiante.
La actividad tiene diferentes costos de acuerdo a la categoría del participante; las tarifas pueden consultarse en las redes sociales de la Asociación de Guías de Turismo de Catamarca en Facebook Agturcat Catamarca y en Instagram @agturcat, por mail [email protected] y por Whatsapp al número 383 4531350.
Programa
Día 1: martes 28
08:00 Acreditación.
08:30 Acto de apertura.
09:00 Asamblea de apertura, presentación Congreso 2025.
10:00 “Virgen del Valle y Beato Fray Mamerto Esquiú, embajadores de la devoción”, Mg. Marcelo Gershani Oviedo.
12:00 “Encontrándonos con nuestras raíces, rescate de la lengua kakan”, por Prof. María Luz Martínez y Prof. Ana Luz Herrera.
15:00 Excursión sitio arqueológico Pueblo Perdido - Dique El Jumeal - La Gruta Virgen del Valle.
19:00 Noche de bienvenida. Recepción. Casa de Cultura, San Martin 533.
Día 2: miércoles 29
08:30 “Comunicar, guiar, comunicar”, por Lic. en Turismo Malvina Gómez.
09:30 “Guía de turismo y transformación digital”, a cargo del Lic. en Turismo Germán Márquez López.
11:30 “Turismo de experiencias, el desafío de adaptarse a las nuevas tendencias turísticas”, por Prof. Mario Gutiérrez.
12:30 “Agave turismo como estrategia de regeneración biocultural”, por Mg. Armando Vázquez Morales.
15:00 Excursión Cuesta El Portezuelo.
Día 3: jueves 30
07:00 Salida a Fiambalá.
Recorrido por la Ruta del Adobe.
Recibimiento y presentación de Fiambalá y Tinogasta.
Visita a las Termas de Fiambalá.
Día 4: viernes 31
08:30 “El guía de turismo especializado en el aviturismo y su aporte a la comunidad local”, por el guía Marcos Sosa.
09:30 “Puesta en valor del patrimonio histórico arqueológico y su uso público, importancia de la participación del guía” por Lic. Luis Fernando Morales Morales
10:30 Talleres:
“Reconocimiento de Recursos del Folklore popular y su utilización en la generación de experiencia”, por la Tec. Cristina Capilla.
“Propuesta para la Ley de guías”, por la Lic. Juana Noguera.
“Guía de montaña, la seguridad y el valor de la información del patrimonio natural”, por la Lic. Noelia Miranda y el Lic. Eduardo Salas.
12:00 Plenario de Clausura.
16:00 Excursión City Tour: Catedral Basílica Ntra. Sra. del Valle - Camarín de la Virgen del
Valle - Plaza 25 de Mayo.
21:00 Cena Día del guía.


Poncho 2025: Entradas agotadas para el show de Abel Pintos
Estará el 18 de julio. La venta de entradas para esa noche en el escenario mayor se agotó rápidamente. Aún quedan tickets para otras fechas del festival.

Vuelve la Feria de Tienda C: arte, diseño y talento local en la Casa de la Cultura

Poncho 2025: Se duplica el cupo de entradas para personas con discapacidad

Los museos provinciales celebran el Día Internacional de los Museos 2025

La Capital premia el arte: cinco proyectos expositivos fueron seleccionados

“Mi Capital es Cultura” impulsó a 62 innovadores proyectos culturales de la industria local




Se puso en marcha un plan de cierre de sucursales del Banco Nación: cuántas eliminarán

Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Primeras mesas de exámenes de la escuela de Catamarca Taekwon-Do ITF

Mas de 12.000 pymes cerraron durante el primer año del gobierno de Milei
Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país.

El mediocampista argentino repartió dos asistencias y fue clave en la clasificación de “Los Blues” a la siguiente instancia del certamen.

El equipo de Marcelo Méndez arrancó con todo la Week 2 con un contundente 3-0. Hoy enfrenta a Irán a las 11.

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica
